
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Presidente se referirá a la situación derivada del conflicto en Ucrania, su impacto en los precios y cómo afecta al mundo en materia de inflación. Además insistirá en el reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
EL PAIS08 de septiembre de 2022El presidente Alberto Fernández planteará en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Nueva York, los problemas que la guerra en Ucrania genera en la provisión de energía y en el alza de los precios e insistirá en el reclamo de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, según informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
"Estamos viajando el 18 de septiembre a la ONU, el Presidente va a hablar el 20 y allí por supuesto se va a referir a la situación internacional, tal cual lo viene haciendo en el último tiempo. Hablará de cómo la guerra en Ucrania afecta a los países del sur del mundo e materia de energía e inflación. Es un conflicto que repercute en todo el mundo", señaló Cerruti en la habitual conferencia que ofrece los jueves en Casa Rosada.
Al respecto, la portavoz apuntó que "por supuesto también reivindicará la soberanía en Malvinas como hizo cuando se encontró con el exprimer ministro británico Boris Johnson en aquella reunión que se realizó en el grupo de los 7".
El presidente Fernández, en un encuentro con Johnson en el marco de esa cumbre, en Alemania, el 27 de junio pasado, le señaló que no existe posibilidad de avance bilateral sin negociar por Malvinas.
Las Malvinas fueron usurpadas por el Reino Unido en 1833 y ese país se niega a sentarse a dialogar sobre la soberanía, tal cual lo instó la ONU en la resolución 2.065 de 1965.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.