
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Después de las últimas proyecciones se desarrolló una charla con nuestra invitada la actriz Muriel Santa Ana realizada por la periodista, y miembro del Jurado Oficial, Catalina Dlugi y por el periodista, y programador del Festival, Javier Luzi. Luego se realizó el Acto de Cierre y Entrega de Premios que comenzó con las palabras de Julieta Martín la gerente de El hotel Chaltén Suites.
LA PROVINCIA 12 de septiembre de 2022






El Jurado joven, constituido por Lucia Mónaco, Julieta de Aduriz y David Katzowicz, coordinado por Graciela Garzelli y Eduardo Granovsky, otorgó los siguientes premios entre los cortos visualizados en El Chaltén:


Mención a: Abril de Eliana Fernández y Sofía Caponnetto, Uruguay, 2021.
Mención a: Victoria de Eloísa Diez, Méjico, 2021.
Premio a: Carlos Montaña de Ita Romero, Argentina, 2022.
El Jurado de Argentores, representado por Salvador Manuel Valverde y constituido por éste, Sol Perez y Santiago Fernández Calvete, otorgó el premio al mejor guion de los largometrajes argentinos en Competencia a: Betania Cappato e Iván Fund por "Una escuela en Cerro Hueso".
El Fondo Nacional de las Artes, representado por su directora Diana Saiegh, determinó entregar su premio consistente en $ 120.000.- al film "Las mil y una Lemos" de Sabrina Parel.
Antes del anuncio de los Premios Oficiales se les hizo entrega por parte del Festival de un diploma de reconocimiento a la trayectoria y la excelencia artística a nuestros invitados de esta edición: la actriz Muriel Santa Ana y el actor Willy Lemos.

Nuestro Jurado Oficial, que estuvo conformado por la brasileña Vera Carneiro, la argentina Catalina Dlugi y el uruguayo Andrés Varela, antes de comunicar su veredicto quisieron destacar la presencia protagónica de niñas y jóvenes en varias producciones que conformaron la Competencia Internacional y le auguraron un gran futuro: Lucía Castro por Paula, Clementina Folmer por Una escuela en Cerro Hueso, Elia Lehaut por Le monde de Lucie, Matilde Creimer Chiabrando por Nuestros días más felices y Ema Agalliu por Dell.
Primer Premio a Mejor Película: Victoria de Eloisa Diez, México, 2021.
Menciones: Nuestros días más felices de Sol Berruezo Pichon-Riviére y Carlos Montaña de Ita Romero.
Mención a la fotografía y producción a Las intemperies de Guido de Paula y Andy Riva.
El acto culminó con la foto final y la despedida de las autoridades del Festival hasta la próxima edición en el 2023.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





