Culminó exitosamente la 2° edición del Festival Cine entre Glaciares

Después de las últimas proyecciones se desarrolló una charla con nuestra invitada la actriz Muriel Santa Ana realizada por la periodista, y miembro del Jurado Oficial, Catalina Dlugi y por el periodista, y programador del Festival, Javier Luzi. Luego se realizó el Acto de Cierre y Entrega de Premios que comenzó con las palabras de Julieta Martín la gerente de El hotel Chaltén Suites.

LA PROVINCIA 12 de septiembre de 2022
301985605_597739068606463_1186161839858759263_n

El Jurado joven, constituido por Lucia Mónaco, Julieta de Aduriz y David Katzowicz, coordinado por Graciela Garzelli y Eduardo Granovsky, otorgó los siguientes premios entre los cortos visualizados en El Chaltén: 

Mención a: Abril de Eliana Fernández y Sofía Caponnetto, Uruguay, 2021.

Mención a: Victoria de Eloísa Diez, Méjico, 2021.

Premio a: Carlos Montaña de Ita Romero, Argentina, 2022. 

El Jurado de Argentores, representado por Salvador Manuel Valverde y constituido por éste, Sol Perez y Santiago Fernández Calvete, otorgó el premio al mejor guion de los largometrajes argentinos en Competencia a: Betania Cappato e Iván Fund por "Una escuela en Cerro Hueso". 

El Fondo Nacional de las Artes, representado por su directora Diana Saiegh, determinó entregar su premio consistente en $ 120.000.- al film "Las mil y una Lemos" de Sabrina Parel.  

Antes del anuncio de los Premios Oficiales se les hizo entrega por parte del Festival de un diploma de reconocimiento a la trayectoria y la excelencia artística a nuestros invitados de esta edición: la actriz Muriel Santa Ana y el actor Willy Lemos.

305539398_803886717480246_8420941339111218581_n

Nuestro Jurado Oficial, que estuvo conformado por la brasileña Vera Carneiro, la argentina Catalina Dlugi y el uruguayo Andrés Varela, antes de comunicar su veredicto quisieron destacar la presencia protagónica de niñas y jóvenes en varias producciones que conformaron la Competencia Internacional y le auguraron un gran futuro: Lucía Castro por Paula, Clementina Folmer por Una escuela en Cerro Hueso, Elia Lehaut por Le monde de Lucie, Matilde Creimer Chiabrando por Nuestros días más felices y  Ema Agalliu por Dell. 

Primer Premio a Mejor Película: Victoria de Eloisa Diez, México, 2021. 

Menciones: Nuestros días más felices de Sol Berruezo Pichon-Riviére y Carlos Montaña de Ita Romero.

Mención a la fotografía y producción a Las intemperies de Guido de Paula y Andy Riva. 

El acto culminó con la foto final y la despedida de las autoridades del Festival hasta la próxima edición en el 2023.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto