
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Una vez concluida la letra del entendimiento "a nivel de staff", se elevará el documento al directorio del organismo y, cuando se apruebe oficialmente, se desembolsarán los u$s4.000 millones para la Argentina.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2022El ministro de Economía Sergio Massa cerró ayer su gira por los Estados Unidos con una satisfacción: el FMI le aseguró que hay acuerdo para encarar, en las próximas horas y burocracia mediante, el final del proceso de lo que se denomina el staff-level agreement, que implica la firma de un documento que aprueba inicialmente la revisión de las metas trimestrales y que se eleva, luego, al directorio del organismo para su aprobación definitiva.
Una vez allí, tanto el staff del FMI como el Gobierno argentino estiman que procederá el desembolso de unos u$s4.000 millones.
Lo relevante de toda la negociación, en palabras de Sergio Massa (pero también del FMI), es que no habrá cambio de metas en el acuerdo y que el Gobierno ratificó su compromiso a cumplir esas premisas. En este punto es que se anuda un factor central: el comunicado que dio a conocer el FMI, minutos después de que concluyera la reunión entre Massa y Kristalina Georgieva, en las oficinas del FMI, es por demás elocuente del apoyo del organismo con el plan económico en marcha.
Las palabras de Kristalina Georgieva a Sergio Massa
“Tuve una reunión muy positiva con el ministro Massa, luego de una semana de reuniones productivas y altamente profesionales entre nuestros equipos técnicos. Intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global. Discutimos el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania sobre la economía mundial y el precio de las materias primas, y las consecuentes repercusiones fiscales y de balanza de pagos en muchas economías en vías de desarrollo”, señaló Georgieva en el comunicado.
“Felicité al ministro Massa por su nombramiento y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad. El Ministro expresó su clara intención en movilizar el apoyo externo, acentuar esfuerzos para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sustentable con inclusión, bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas”, agregó la titular del FMI.
Dólar, reservas y metas
En este punto fue la propia directora del organismo la que avaló algunas medidas del equipo económico tomadas en las últimas semanas como el llamado “dólar soja” con la finalidad de aumentar reservas o la modificación del esquema tarifario que terminará impactando en el plano fiscal.
“Recibí con beneplácito su fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa -que se mantendrán sin ser alteradas- y los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales que incluyen: el marco macroeconómico, que se actualizó para reflejar la evolución económica reciente y el difícil contexto internacional”, sostuvo.
“Los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5% del PIB en 2022 y del 1,9% del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”, señaló.
“La implementación sólida y consistente del marco de política monetaria para asegurar el actual objetivo de sostener tasas de interés reales positivas, que a su vez es una herramienta para abordar el combate contra la inflación y movilizar el financiamiento interno, además de asegurar la competitividad externa”.
Otro punto que destacó Georgieva fue “la acumulación de reservas, que será impulsada por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el régimen temporal de incentivo a las agroexportaciones) para fortalecer la balanza comercial”.
Una característica del comunicado del FMI es que buscó abarcar un gran número de registros y áreas. Por ejemplo, el FMI respaldó la política fiscal puesta en marcha por Massa a la que caracterizó por impulsar una “mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”.
Fuentes del equipo económico sostuvieron que, como se dijo, esta semana se avanzará de manera virtual para “completar algunos documentos” que le darán un marco formal a la aprobación de metas del segundo trimestre y que mantiene dos puntos centrales: la acumulación de reservas y la consecución de un déficit del 2,5% para este año.
Una visita al Tesoro
Algunas horas antes, en lo que fue una imagen con gran impacto político -que abrió la confirmación de que el gobierno argentino se encaminaba a un acuerdo con el FMI- el ministro Sergio Massa se reunió, fuera de agenda, con la secretaria del Tesoro Janet Yellen. El encuentro fue, precisamente, en la sede que el Tesoro tiene justo a un lado de la Casa Blanca. “El encuentro fue muy bueno”, fue la definición que le brindó Massa a la prensa cuando se retiró del lugar, una vez concluida su reunión con los dos principales asesores de Yellen, David Lipton y el subsecretario de Asuntos Internacionales, Andy Baukol.
“Llevo varios años en funciones y el gesto de Yellen es de relevancia”, señaló el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, aludiendo, aunque sin nombrarlo, a que incluso Martín Guzmán nunca logró que la titular del Tesoro lo recibiera en su oficina. Massa se reunió con Yellen aproximadamente media hora y luego continuó el encuentro con Lipton y Baukol.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.