
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Comprometieron al Secretario de Comercio, Matías Tombolini para que acerque a las partes antes de movilizar a la empresa por el desabastecimiento.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2022La Unión kiosqueros de la República Argentina logró reunirse con el Secretario de Comercio, Matías Tombolini en la CGE, para alertarlo sobre la discriminación que ejerce Panini con el abastecimiento de las famosas figuritas del Mundial Qatar 2022.
Los damnificados se quejan de que la empresa no entrega el material en los kioskos, pero si lo hace sin dificultades en las grandes cadenas de supermercados, estaciones de servicio y aplicaciones de delivery.
A comienzo del mes los kiosqueros realizaron una movilización a la sede de la empresa Panini, en Martínez, reclamaron ser canal exclusivo de venta y amenazaron con bloquear el ingreso a la planta para que "no salga ningún camión".
Las cadenas están vendiendo 4 paquetes por el valor de 3 y además entregan albunes de regalo, con el perjuicio que esto genera en la economía de los comerciantes.
Con la escasez los precios volaron, hasta llegar a $700 el paquete en Mercado Libre, cuando el valor original era $150.
Según fuentes cercanas a los kioskeros, en la reunión se logró que el Secretario de Comercio asuma el compromiso de convocar al dialogo en una misma mesa a distribuidores, empresa y los dueños de los kioskos.
"Le pedimos a Tombolini un acuerdo por el desabastecimiento y terminar con el monopolio. Hasta el viernes vamos a esperar antes de hacer una movilización en la planta de Panini. Las figuritas no están llegando a los kioscos y queremos saber porqué", dijo Néstor Adrián Palacios, vicepresidente primero de la UKRA.
La empresa decidió no hacer comentarios, pero kiosqueros y vendedores de figuritas culpan a los distribuidores que venden a minoristas o por internet por pura especulación financiera.
FUENTE: Ámbito.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.