Con buena concurrencia, se realizó la Feria Municipal de Artesanos y Manualeros

En instalaciones del gimnasio Tito” Wilson del Club Hispano Americano se llevó a cabo el pasado fin de semana la “Edición Primavera” de la Feria Municipal de Artesanos y Manualeros.

LA CIUDAD20 de septiembre de 2022
305919977_465802192246059_3023347663174843531_n

En instalaciones del gimnasio Tito” Wilson del Club Hispano Americano se llevó a cabo el pasado fin de semana la “Edición Primavera” de la Feria Municipal de Artesanos y Manualeros que contó con gran variedad de alternativas para los interesados y que estuvo organizada por personal de la Dirección de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos.

La misma se desarrolló tanto sábado como domingo en el horario de 14 a 20, y durante ambas jornadas se pudo observar a una buena cantidad de vecinas y vecinos transitar por las instalaciones ubicadas en Alberdi 128.
Bertila Haro, incansable trabajadora de artesanías en lana, destacó el sostenimiento de la feria en la que dijo “siempre es importante estar”.

Con 80 años de vida, confiesa haber aprendido este oficio desde los 8 años y a partir de la vocación que le transmitió su madre. “Gracias a Dios entiendo todo por ella, y uno acá también, además de vender, aconseja a quien lo necesite”; señaló.

307987362_465801752246103_6350845193104277968_n

Asimismo, la vecina admite que la feria también es un buen momento para compartir con otras personas más allá de las ventas. “Me ha ido bien, pero uno acá además se entretiene y participa. También la familia me viene a ver y me ceban mates. En realidad, acá somos todos una familia”, enfatizó.

Por su parte, Cecilia Godoy, de Regalería Artesanal “Aike-Crear” (así se la puede encontrar en redes sociales) contó que la feria llegó “con buenos resultados y estamos recibiendo la visita de la gente de la ciudad a la que le interesa todos los productos que los artesanos podemos ofrecer”, dijo.

“Mi emprendimiento consiste en decorar cerámica blanca en horno a alta temperatura. Trato de tener todos los productos que están en este momento en tendencia, como también los que son tradicionales. Tengo también algo de regalería regional. Si bien trabajo la cerámica, también madera, algo de pintura sobre olea, acrílicos”, detalló.

Cecilia ofrece mates, tazas, posa saquitos, tazones, jarros chocolateros, mantequeras, teteras todo lo que es línea de cerámica blanca. “Comencé con las ferias municipales allá por el año 2000 cuando en una oportunidad se alquilaron los locales de la Galería Premier, aunque no comencé con cerámica, sino que pasé previamente por varios rubros”, reseñó.

“Lo que tiene de lindo la feria es la continuidad, hace unos años atrás solamente se preparaban ferias en ocasiones especiales, es decir, para el Día del Padre, Niño, Amigo, Madre, etc., pero luego se fueron haciendo con más frecuencia y ahora son cada veinte días. Así que muy agradecida por el espacio que nos brindan”, culminó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.