Llega la 4ta edición del Foro Argentino de la Bicicleta

La Secretaría de Ambiente de Santa Cruz conmemora la Semana de la Movilidad Sustentable informando sobre las actividades que realizará la ONG Argentina en Bici, organismo que fomenta el biciactivismo.

LA CIUDAD22 de septiembre de 2022
Bicicletas

Argentina en Bici nace de las inquietudes de un colectivo de personas con un alto compromiso ambiental, preocupados por las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por el transporte público. Por lo cual, alientan a la sociedad a priorizar la movilidad activa, generando conciencia al considerar al transporte como una cuestión ambiental. 

En tal sentido, el 28 y 29 de octubre del corriente año, se realizará la 4ta edición del Foro Argentino de la Bicicleta en la ciudad de Gualeguaychú bajo el lema “Somos energía colectiva”, donde diferentes organizaciones adheridas a la ONG Argentina en Bici, participarán de la iniciativa que fomenta el uso de la bicicleta como herramienta de transformación social.

El Foro Argentino de la Bicicleta (FAB) es un espacio de encuentro que se realiza año a año para provocar y facilitar el intercambio de conocimientos y opiniones relacionadas al uso de la bicicleta como herramienta de transformación social, buscando generar un impacto en la sociedad y en el territorio.

En este sentido, Leandro Carrazza; socio fundador de Gualeguaychú en Bici, miembro de Argentina en Bici y Coordinador General de la organización del nuevo certamen biciactivista explica que las actividades van dirigidas a la ciudadanía en general, buscando generar mayor participación y compromiso con políticas públicas y movimientos sociales que promuevan la movilidad activa para ciudades más humanas, justas y equitativas.

La iniciativa contará con una serie de actividades libres y gratuitas tales como disertaciones, paneles de debates, talleres, juegos para las infancias y pedaleadas. Como así también, se  presentarán distintas temáticas relacionadas con el uso de la bicicleta propuestas por el público en general a través del llamado a Convocatoria de Presentaciones y Actividades. 

Al respecto, Leandro explica que la convocatoria va dirigida a quienes quieran proponer actividades que conformarán los contenidos y programación del encuentro. La idea es que puedan acercar las propuestas para llevar a cabo actividades durante el FAB 4, teniendo en cuenta que las mismas se desarrollarán en un formato presencial. Tendrán tiempo hasta el 30 de septiembre de 2022. El equipo evaluará el contenido de las mismas durante octubre, y a continuación establecerá comunicación directa con los participantes.

El formulario de ingreso de propuestas se puede enviar al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYju3COMuKh0dDEVc2WejbcW1tyVmEHFrHMe9r9S9tb_EWDg/viewform 

En ese marco, los ejes temáticos propuestos para esta ocasión son:

CICLOAMBIENTALISMO. EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y USO DE LA BICICLETA: nos preguntaremos si la promoción del uso de la bicicleta en espacios urbanos debe ser considerado como una "cuestión ambiental" y que implicancias surgen de esa afirmación.

CICLOCULTURA Y JUVENTUDES: debatiremos sobre la relación generada a través de procesos culturales, entre las etapas etarias de las personas con distintos medios de movilidad, de la relación de las juventudes con la bicicleta, y cómo ellos pueden ser los promotores de nuevas lógicas de movilidad. Realizaremos además distintas actividades artísticas y de participación ciudadana.

Sobre itinerarios anuales Carranza expresa, “Argentina en Bici es una organización relativamente jovén, donde prima la participación horizontal de todos sus integrantes. Hasta la fecha no hemos trabajado con un sistema de planificaciones anuales sino que hemos puesto el enfoque en las distintas problemáticas que plantean las organizaciones que la conforman. No obstante, muchos de los miembros integrantes han planteado la necesidad de avanzar en la estructura organizativa de este colectivo cicloactivista”.

Por último, compartimos los medios de contacto de la ONG para quienes quieran interiorizarse sobre el Foro: correo electrónico [email protected] , Instagram y Twitter [email protected], Facebook Argentina en Bici y la página Web https://argentinaenbici.com.ar/

Último Momento
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.