
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La presidenta del PRO dio sus motivos y justificó por qué no usó la palabra "repudio", al referirse al ataque que recibió la Vicepresidenta. "A mí no me gusta que me quieran obligar", aseguró la exministra de Seguridad en la "mesaza" con Mirtha Legrand.
EL PAIS25/09/2022La “mesaza” de la noche del sábado de Mirtha Legrand tuvo un momento tenso, cuando una de las invitadas, Patricia Bullrich, habló sobre el atentado a Cristina Kirchner. Así fue como la presidenta del PRO respondió a las críticas en su contra por no repudiar el hecho: “No me vengan a decir que si no uso determinada palabra no estoy repudiando”, disparó al aire, tras la chicana de la conductora.
Mientras Luis Majul, uno de los invitados, sacó el tema del repudio de políticos, periodistas y dirigentes sobre el ataque a la Vicepresidenta, Mirtha Legrand aprovechó para arrinconar a Bullrich y hacerla hablar del tema, por el cual recibió muchas críticas. “Hay alguien que no repudió mucho”, deslizó la conductora, que puso en el centro del debate a la exministra de Seguridad.
De este modo, Patricia Bullrich salió al cruce y respondió: “A mí no me gusta que me quieran obligar, como si fueran una policía de la palabra, a decir determinada palabra. Yo dije que frente a un hecho de terrible gravedad, estoy siempre contra la violencia y a favor del imperio de la ley. Pero no me gusta que me vengan a decir que si no uso determinada palabra no estoy repudiando”, se defendió, ante la atenta mirada de la “mesaza” en el aire de Canal 13.
En ese sentido, recordó lo ocurrido el día después, cuando el presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional, algo que ya había cuestionado la presidenta del PRO. “En un país que necesita trabajar, una plaza de ellos, y dijo que los responsables de este atentado son la prensa, la oposición y la justicia. Frente a eso me pareció una enorme bajeza”, y así cuestionó al mandatario.
En cuanto a la seguridad para los funcionarios de alto rango, Bullrich remarcó que al dejar el Gobierno en 2019, dejaron a la Presidencia de la Nación “la mejor custodia del mundo porque había venido el G20”, y agregó que “compramos lo mejor, hay unas mantas anti balísticas y 6 camionetas blindadas”, dijo.
Sin embargo, a pesar de las críticas por no repudiar lo ocurrido con Cristina, Patricia Bullrich salió al cruce y no perdió la oportunidad para cuestionar a la seguridad de la Vicepresidenta. “Hay una parte de la custodia que te saca, otra que rodea a la persona y la policía de la calle es la que se tiene que ocupar porque puede haber uno o tres” agresores, explicó.
Por eso, la exministra de Seguridad destacó que desde el Gobierno “confiaron mucho en la idea de que su militancia los cuidaban, se dejaban rodear por la militancia y desprecian lo profesional. Pero es poco profesional, en la militancia se te cuela cualquiera más si no tenés una valla o distancia”, replicó.
Mirtha Legrand y el “brindis” de Patricia Bullrich
No contenta con el comentario por el repudio al atentado a Cristina Kirchner, Mirtha Legrand recordó la alusión que hizo la Vicepresidenta sobre Patricia Bullrich en relación al alcohol, de modo que la exministra de Seguridad consideró que se trató de “una estupidez pacata de que si te tomas un vino una vez estas fuera de lugar”.
Pese a la repercusión de los dichos, aseguró que no se sintió ofendida. Explicó así por qué usó una frase del primer ministro inglés Winston Churchill para responderle a Cristina.
“Yo contesté a la altura y dije: yo mañana puedo no tomar vino, usted mañana va a seguir siendo corrupta. Conmigo que no se meta”, aclaró la presidenta del PRO en la mesa de Mirtha Legrand de este sábado.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.