
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La presidenta del PRO dio sus motivos y justificó por qué no usó la palabra "repudio", al referirse al ataque que recibió la Vicepresidenta. "A mí no me gusta que me quieran obligar", aseguró la exministra de Seguridad en la "mesaza" con Mirtha Legrand.
EL PAIS25 de septiembre de 2022La “mesaza” de la noche del sábado de Mirtha Legrand tuvo un momento tenso, cuando una de las invitadas, Patricia Bullrich, habló sobre el atentado a Cristina Kirchner. Así fue como la presidenta del PRO respondió a las críticas en su contra por no repudiar el hecho: “No me vengan a decir que si no uso determinada palabra no estoy repudiando”, disparó al aire, tras la chicana de la conductora.
Mientras Luis Majul, uno de los invitados, sacó el tema del repudio de políticos, periodistas y dirigentes sobre el ataque a la Vicepresidenta, Mirtha Legrand aprovechó para arrinconar a Bullrich y hacerla hablar del tema, por el cual recibió muchas críticas. “Hay alguien que no repudió mucho”, deslizó la conductora, que puso en el centro del debate a la exministra de Seguridad.
De este modo, Patricia Bullrich salió al cruce y respondió: “A mí no me gusta que me quieran obligar, como si fueran una policía de la palabra, a decir determinada palabra. Yo dije que frente a un hecho de terrible gravedad, estoy siempre contra la violencia y a favor del imperio de la ley. Pero no me gusta que me vengan a decir que si no uso determinada palabra no estoy repudiando”, se defendió, ante la atenta mirada de la “mesaza” en el aire de Canal 13.
En ese sentido, recordó lo ocurrido el día después, cuando el presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional, algo que ya había cuestionado la presidenta del PRO. “En un país que necesita trabajar, una plaza de ellos, y dijo que los responsables de este atentado son la prensa, la oposición y la justicia. Frente a eso me pareció una enorme bajeza”, y así cuestionó al mandatario.
En cuanto a la seguridad para los funcionarios de alto rango, Bullrich remarcó que al dejar el Gobierno en 2019, dejaron a la Presidencia de la Nación “la mejor custodia del mundo porque había venido el G20”, y agregó que “compramos lo mejor, hay unas mantas anti balísticas y 6 camionetas blindadas”, dijo.
Sin embargo, a pesar de las críticas por no repudiar lo ocurrido con Cristina, Patricia Bullrich salió al cruce y no perdió la oportunidad para cuestionar a la seguridad de la Vicepresidenta. “Hay una parte de la custodia que te saca, otra que rodea a la persona y la policía de la calle es la que se tiene que ocupar porque puede haber uno o tres” agresores, explicó.
Por eso, la exministra de Seguridad destacó que desde el Gobierno “confiaron mucho en la idea de que su militancia los cuidaban, se dejaban rodear por la militancia y desprecian lo profesional. Pero es poco profesional, en la militancia se te cuela cualquiera más si no tenés una valla o distancia”, replicó.
Mirtha Legrand y el “brindis” de Patricia Bullrich
No contenta con el comentario por el repudio al atentado a Cristina Kirchner, Mirtha Legrand recordó la alusión que hizo la Vicepresidenta sobre Patricia Bullrich en relación al alcohol, de modo que la exministra de Seguridad consideró que se trató de “una estupidez pacata de que si te tomas un vino una vez estas fuera de lugar”.
Pese a la repercusión de los dichos, aseguró que no se sintió ofendida. Explicó así por qué usó una frase del primer ministro inglés Winston Churchill para responderle a Cristina.
“Yo contesté a la altura y dije: yo mañana puedo no tomar vino, usted mañana va a seguir siendo corrupta. Conmigo que no se meta”, aclaró la presidenta del PRO en la mesa de Mirtha Legrand de este sábado.
FUENTE: Ámbito.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.