
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Se llevó adelante un encuentro formativo con el propósito de dar a conocer la oferta académica en Santa Cruz, destinada a estudiantes becarios del Programa Progresar que se encuentran realizando el curso de orientación vocacional.
LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2022






En el marco del programa integral “Quedate en la Escuela, te acompañamos” y de las acciones que lleva adelante el Punto Progresar Río Gallegos, se concretó una jornada de trabajo a cargo del Lic. Gustavo Maza y el Ing. Andrés Mendivil representantes de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Cruz.


El objetivo fue presentar información sobre las carreras de Ingeniería Industrial; Ing. en Electromecánica; Ing. en Energía; Tecnicatura Universitaria en Administración; Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas; Tecnicatura Universitaria y Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Durante la jornada, se brindó detalles sobre fechas de inscripción, duración de las carreras y planes de estudios.
Por último, el Punto Progresar recuerda a los estudiantes que hay vacantes disponibles para tutoría de matemática, que se dicta los días martes y jueves en el horario de 15:00 a 17:00, a cargo de Yesica Azzolina.
Cabe recordar que, está abierta la inscripción para el Curso de Ofimática, a cargo del Profesor Ramiro Arias, que se dictará los días jueves de 10:00 a 12:00, a partir del 06 de octubre, con una duración de 8 clases.
Los interesados en participar deberán ingresar al siguiente link https://forms.gle/LmKvqE9hke8gmspj6
Estas actividades se realizan en Punto Progresar ubicado en Bernardino Rivadavia 236, horario de atención de 9:00 a 17:00.
Para mayores consultas comunicarse a través del correo electrónico [email protected] o bien acercarse personalmente a la sede, a fin de recibir información y asesoramiento de cada una de las propuestas mencionadas.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





