
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
"Teniendo en cuenta la brecha entre nuestro estado de objetivos financieros y nuestros costos operativos actuales, decidí que una acción sustancial para corregir nuestros costos era la mejor opción para lograr nuestros objetivos", dice el texto escrito por su director ejecutivo Daniel Ek, de acuerdo a lo que consigna el diario The Financial Times.
Dos pasos en Táchira volverán a funcionar luego de tres años de estar cerrado por las tensiones bilaterales.
EL MUNDO 27/09/2022Venezuela y Colombia reabrieron el lunes sus fronteras al transporte de carga por dos pasos en el estado venezolano de Táchira, después de más de tres años de que el tránsito estuviera suspendido por esas vías ante las tensiones entre los vecinos.
A partir de las 09:00 hora local (10:00 hora argentina) comenzó el cruce de los primeros camiones entre los dos países, de acuerdo con un cronograma presentado por las autoridades en esta localidad venezolana de San Antonio, vecina a Colombia y con la que el país OPEP comparte 2.200 kilómetros de frontera.
Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá a inicios del 2019, pero los lazos se volvieron a estrechar con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia en agosto, quien junto con su par, Nicolás Maduro, nombraron embajadores en ambos países.
El transporte de carga entre Colombia y Venezuela se realizaba solamente por el estado Zulia, en el extremo norte de los dos países. Por el estado andino de Táchira, estaba permitido el paso peatonal desde mediados del pasado año.
Aunque se había anunciado que habría una reanudación de vuelos directos, la semana pasada el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, dijo que debido a las sanciones de Estados Unidos a la estatal aerolínea venezolana Conviasa, la ruta prevista para el lunes entre caracas y Bogotá fue suspendida y no se ha informado hasta ahora de cuándo podría abrirse.
Hasta ahora estaría confirmada la presencia del presidente Gustavo Petro en el acto de reanudación del paso de mercancías entre ambas naciones, que llegó a tener un intercambio comercial de unos 7.000 millones de dólares anuales en 2007 y 2008. No hay detalles sobre la asistencia del mandatario venezolano.
El domingo, el ministro de Comercio e Industria de Colombia, Germán Umaña, realizó un recorrido por el Puente Internacional Simón Bolívar, uno de los que une a los dos países, para inspeccionar el paso de camiones. Dijo que se trabaja para reactivar los consulados, pero no ofreció detalles.
En la ciudad colombiana de Cúcuta, algunos camiones ya estaban listos para iniciar el transporte hacia Venezuela de insumos como papel higiénico, vasos plásticos, guantes, tapabocas y tensiómetros.
Diego Bohórquez Durán, gerente de la firma Transporte Cóndor, agregó que cuatro camiones de la empresa tenían cargadas 120 toneladas de mercancías, valoradas en 80.000 dólares.
Hacia Colombia se llevaría mercancía como aluminio, según camiones vistos por testigos Reuters.
FUENTE: Ámbito.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
El presidente de Estados Unidos se comunicó con el mandatario electo. También hablaron de energía y alimentos. Además, atendió el llamado de Volodymyr Zelensky y juntos acordaron avanzar en el armado de una cumbre de la paz entre países de Latinoamérica y Ucrania, que esté liderada por la Argentina
El presidente brasileño nombró juez de la Corte Suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino, un exmagistrado que se convirtió en la principal espada del Gobierno contra el bolsonarismo. También designó a Paulo Gonet -católico ultraconservador- como fiscal general.
Éric Dupond-Moretti estaba acusado de haberse aprovechado de su cargo en el Gobierno para ajustar cuentas con jueces con los que tuvo desencuentros cuando era letrado.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.