
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


"Para qué" es el título elegido por el exmandatario, quien ya publicó "Primer Tiempo", para su nuevo libro.
ACTUALIDAD05 de octubre de 2022






El expresidente Mauricio Macri anunció que el 18 de octubre estará disponible en librerías "Para Qué", su segundo libro.


"A partir del 18 de octubre llega “Para qué”, mi nuevo libro. Aquí comparto con ustedes por primera vez su tapa. Nos encontramos en unos días en todas las librerías!" publicó en sus redes sociales el exmandatario, autor de "Primer Tiempo".
“Uno nunca sabe en qué momento va a encontrar su verdadera vocación. Pero si hay algo que aprendí es a no aceptar lo dado y estar siempre abierto. Es como el amor, se trata de una vibración que sólo se siente en el corazón. No hay que resignarse a vivir sin amor o a no encontrar la vocación. Están allí, esperándonos en algún lugar. Se trata de encontrarlos. Son nuestros para qué”, puede leerse en la contratapa del libro que compartió Macri en sus redes.
"Este libro se trata sobre este misterioso camino hacia la felicidad. Es sobre mi viaje personal y lo que aprendí en él. Es el para qué de tantas cosas hechas y vividas de tantas que aún quedan por hacer. Para qué ser el presidente de un club de fútbol, para qué cambiar una ciudad y, sobre todo, para qué cambiar un país. Está dedicado a los que me acompañaron en cada una de las etapas y a los que hoy están emprendiendo sus propios caminos, donde sea que los lleven. Para todos ustedes, aquí va mi experiencia”, completa el exmandatario en la contratapa de su libro.
Insólito: Macri comparó las relaciones internacionales con la práctica swinger
Mauricio Macri protagonizó un inusual momento en España, en el marco de la IV Edición del Foro La Toja. El llamativo episodio ocurrió cuando el expresidente bromeó sobre el ecologismo y mezcló el cuidado del medio ambiente con la práctica swinger, delante de los espectadores, entre ellos el expresidente español Mariano Rajoy.
Todo comenzó cuando La moderadora de la charla quiso saber la opinión de Mauricio Macri respecto a cómo la guerra entre Ucrania y Rusia afecta en el cambio climático. "Hay uno de los temas que no hemos abordado, que tiene que ver con el cambio climático y de nuevo conectamos con la geopolítica. La guerra de Ucrania nos está haciendo retroceder o avanzar hacia las propuestas para solucionar el desafío climático...", lanzó la conductora del evento.
Allí intervino Macri e hizo el comentario, en el que trató de generar las risas del auditorio y donde pocos se sumaron a la pícara broma. “Para recoger el guante, estando a la moda tenemos que practicar el swinger que funciona muy bien”, afirmó, en una supuesta alusión a las relaciones internacionales.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





