
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


De acuerdo a los relevamientos de cada provincia, se esperan entre 1.5 y 2 millones de turistas. Hay destinos con ocupación total.
OCIO Y ESPARCIMIENTO06 de octubre de 2022






Se estima que viajarán por el país en el marco del fin de semana extra largo entre 1.5 y 2 millones de turistas, una cifra récord, según el relevamiento de los distintos entes de turismo provinciales.


Los destinos como Cafayate, Tafí del Valle, ciudad de Santiago del Estero, Chilecito, ciudad de Mendoza, Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Sierra de la Ventana, Puerto Madryn, Esquel y Tolhuin ya cuentan con el 100% de reservas.
Mientras que Puerto Iguazú, Salta, Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, Colón, Mar del Plata, Tandil, ciudad de Mendoza, El Calafate, San Carlos de Bariloche y Ushuaia alcanzaron el 90% en los últimos días.
De acuerdo a lo previsto por el Ministerio de Turismo y Deportes nacional, las reservas podrían llegar a aumentar entre el 5 y el 10% durante el fin de semana.
Los destino más elegidos y sus porcentajes de ocupación hoteles
SALTA
Salta capital: 90%
Cafayate: 95%
JUJUY
Quebrada de Humahuaca: 90%
San Salvador de Jujuy: 90%
TUCUMÁN
San Miguel de Tucumán: 88%
Tafí del Valle: 95%
San Pedro de Colalao: 83%
San Javier: 87%
Yerba Buena: 97%
Tafí Viejo: 99%
SANTIAGO DEL ESTERO
Santiago del Estero: 100%
Termas de Río de Hondo: 87%
CATAMARCA
90% promedio provincial
LA RIOJA
92% promedio provincial
La Rioja: 92%
Chilecito: 100%
Villa Unión: 100%
Chamical: 88%
Famatina: 100%
Arauco: 90%
Tama (Quebrada del Condor): 100%
Los Sauces: 85%
Olta: 80%
Sanagasta: 80%
MISIONES
90% promedio provincial
Iguazú: 95%
Posadas: 95%
CORRIENTES
90% de promedio provincial
Esteros del Iberá: 100%
Esquina: 100%
Bella Vista: 100%
ENTRE RÍOS
90% promedio provincial
SANTA FE
Rosario: 90%
Santa Fe ciudad: 80%
Rafaela: 100%
Melincué: 100%
Reconquista: 85%
Villa Ocampo: 100%
Villa Constitución: 97%
Cayasta: 100%
San Javier: 100%
Saladero Cabal: 90%
Santa Rosa de Calchines: 80%
Helvecia: 80%
SAN JUAN
87% promedio provincial
Gran San Juan: 92%
Calingasta: 95%
Iglesia: 75%
Valle Fértil: 94%
MENDOZA
88% de promedio provincial
Ciudad de Mendoza: 95%
San Rafael: 85%
CÓRDOBA
Villa Carlos Paz: 90%
Villa Gral Belgrano: 100%
La Cumbre: 88%
Villa Giardino: 87%
Jesús María: 97%
Santa Rosa de Calamuchita: 95%
Alpa Corral: 90%
Mina Clavero: 50%
Nono: 75%
La Serranita: 80%
La Cumbrecita: 89%
La Falda: 80%
Alta Gracia: 92%
Miramar: 89%
BUENOS AIRES
Mar del Plata: 80%
Villa Gesell: 80%
La Costa: 85%
Pinamar: 75%
Tandil: 93%
Chascomús: 90%
Sierra de la Ventana: 97%
Lujan: 100%
Bahía Blaca: 95%
NEUQUÉN
Villa La Angostura: 70%
RÍO NEGRO
Bariloche: 90%
El Bolsón: 85%
Las Grutas: 70%
CHUBUT
Puerto Madryn: 100%
Esquel: 100%
SANTA CRUZ
El Calafate: 92%
TIERRA DEL FUEGO
Ushuaia: 75%
Tolhuin: 100%
FUENTE: Ámbito.



El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





