Congreso de ADOSAC va a la paritaria con una contrapropuesta

Así lo decidió el congreso de Adosac reunido durante la jornada de este jueves. Pedirán 20 por ciento de aumento, mantenimiento de la cláusula gatillo desde el mes de agosto de manera permanente. Incorporación de $2500 al escalafón. En caso de no tener repuesta realizará medidas de fuerza por 96 horas.

LA PROVINCIA 14 de octubre de 2022
Congreso-Adosac-RG

El congreso extraordinario provincial de la Adosac resolvió  realizar contrapropuesta ante el ultimo ofrecimiento realizado por el Gobierno  Provincial: que se incluya la cláusula gatillo a partir del mes de agosto y que se mantenga de forma permanente, más una recomposición salarial de un 20% para poder recuperar parcialmente el poder adquisitivo que hemos perdido en estos últimos años, que los $ 2.500 sean incorporados de forma inmediata al escalafón docente conforme al acuerdo paritario del mes de marzo del corriente año.

Manifestar nuestras demandas en la reunión del día viernes 14 de octubre y de no haber respuesta favorable, determinar paro por 96 horas para la próxima semana.

Continuamos exigiendo la devolución de los días caídos que fueran descontados durante las últimas liquidaciones de haberes y que revisten carácter alimentario para quienes lo sufrieron.

Exigir la reincorporación de todas/os |as/os compañeros despedidas/os bajo el eufemismo del “CUMPLIMIENTO EFECTIVO" utilizado por el Consejo Provincial de Educación para justificar el desconocimiento de los derechos laborales sobre el trabajador docente.

Repudiar enérgicamente el vaciamiento e intento de quiebre de este sindicato a través de la ejecución de una multa multimillonaria que asciende a $ 32.000.000 (treinta y dos millones de pesos) aproximadamente, haciendo responsable al gobierno provincial, su justicia cómplice y el ministerio de trabajo que se complotaron con este fin, cuando originariamente la docencia de Santa Cruz pedía cobrar su salario en tiempo y forma en el año 2017 en una clara actitud de persecución sindical.

Reafirmar todos los reclamos laborales y pedagógicos que forman parte de nuestro pliegue de reivindicaciones y que fueran planteadas en la paritaria, continuar exigiendo las titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo de Santa Cruz.
Continuar exigiendo edificios propios para las Escuelas Industriales de Procesos Energéticos y una mayor inversión en la modalidad que acompañe previamente tanto las practicas profesionalizantes respectivas de la Educación Técnica, como las necesidades particulares de cada institución. 

Reiterar el repudio a la sanción en el sumario administrativo realizado a los ex-Vocales Electos de la Junta de Clasificación de Inicial-Especial quienes fueron orgánicos de Nuestro Congreso defendiendo al conjunto de los docentes de la Provincia ante la implementación de la Resolución 066/18, que impone un presentismo encubierto atentando así, contra la carrera docente y la formación en servicio y rechazar, además, el nuevo sumario al compañero Marcelo Vera, vocal saliente de la Junta de Nivel Inicial-Especial, lo que constituye una clara persecución totalmente direccionada y maliciosa por parte del Consejo Provincial de Educación.

Más demandas

La necesidad de agilización en el tratamiento de los expedientes jubilatorios en educación.

Repudiar el inminente desalojo de las familias en la localidad de Puerto San Julián, ante la falta de viviendas que hoy sufren una importante cantidad de habitantes en nuestra Provincia y que pone en peligro la integridad física, psíquica y social de todas las familias que allí permanecen y que vulnera principalmente a los niños, haciendo responsables a las autoridades que avanzarían en esta nefasta decisión.

Continuar con Ia exigencia de desprocesamiento de los compañeros por luchar. Por la absolución inmediata de nuestros compañeros Claudio Wasquín, Diego Barrionuevo, Juan Manuel Valentín y Gabriela Ance. ¡Basta de criminalizar la Protesta Social en Santa Cruz!

La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio. NO AL “APORTE SOLIDARIO”

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.