
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
Este lunes se llevó adelante una exposición sobre la Obra del Maestro Carlos Guastavino y clases de piano, a cargo de Lilia Salsano, becaria del Fondo Nacional de las Artes, en el Conservatorio Provincial de Música.
LA PROVINCIA 18 de octubre de 2022En el marco de las acciones que desarrolla la cartera educativa, la Dirección General de Educación Artística, organizó una exposición, masterclass de piano y concierto, a cargo de la pianista santafesina, Lilia Salsano destinada a docentes y estudiantes del Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA), del Conservatorio Provincial de Música y docentes de música y estudiantes del sistema educativo interesados en la obra del Compositor argentino Guastavino.
Consultada sobre su trayectoria, Salsano señaló que desde pequeña le gustó tocar el piano y agregó que lo hace con mucha pasión. Además, sostuvo que ha obtenido diferentes premios y participó en distintas salas de concierto.
Al mismo tiempo, recordó que el año pasado tuvo el placer de subir al escenario con Daniela Salinas, pianista de Río Gallegos que cursó sus estudios en el Conservatorio Provincial de Música y compartió que ha tocado en el Centro Cultural Kirchner y en la Sala Mayor del Teatro Colón, con la filarmónica, una de las orquestas más importantes de la Argentina. De este modo, se destaca la formación musical que se ofrece en la provincia de Santa Cruz.
La profesora Salsano comentó que hace algunos años estuvo investigando y tocando la obra de Guastavino y llegó a grabarla, siendo una de las primeras pianistas argentinas en hacerlo de manera solista e integral. “Mi objetivo es llevar esta obra a todos los rincones del país y una manera de organizarlo fue hacer una gira que pasé por todas las provincias, recorrí San Juan, Córdoba, Catamarca, Chaco y Formosa y ahora me encuentro en Santa Cruz dispuesta a brindar toda mi experiencia'”, explicó.
Sobre la propuesta manifestó que será variada en primera instancia brindó una exposición del Maestro Carlos Guastavino en el Conservatorio, dando a conocer sus obras, sus inspiraciones y como están armadas las piezas musicales. Asimismo, señaló que está trabajando con distintos docentes y músicos de todos los niveles que han manifestado interés en sus conocimientos y trayectoria.
“La idea es trabajar autores argentinos propuesta planteada en esta gira para despertar el interés y entusiasmo por ellos”, sostuvo Lilia Salsano y continuó diciendo que se sorprende con los lugares, la sensibilidad de la gente y la calidez del público.
Además, manifestó que en esta gira asiste todo tipo de público y los ánimo a concurrir a los conciertos porque a veces uno tiene como prejuicio que no va a comprender, que parece una cosa muy ajena por ello sus conciertos son didácticos ya que va dirigiendo la escucha y comentando la obra, que es muy interesante y accesible porque tiene un sello argentino bastante importante, es decir, cuenta con ritmo folclórico, melodías, canciones infantiles que pasaron por varias generaciones de argentinos y algunos retratos.
Por último, y en relación al cierre de su paso por Santa Cruz, destacó que mañana, martes 18 de octubre, a las 20:30, brindará un concierto abierto al público en general. “La idea es compartir la experiencia y entusiasmar a los nuevos pianistas y a los ya formados, que tienen interés en tocar otras obras y aprender”, concluyó.
Cabe destacar que, la formación docente continua es uno de los objetivos que la cartera educativa provincial lleva adelante con distintas acciones alcanzando a todos los y las estudiantes de santacruceños con una educación de calidad vinculada al conocimiento de autores argentinos, contextualizando su obra y potenciando de ese modo la identidad y pertenencia a la cultura musical argentina.
Es el más antiguo del que se tenga registro y se lo considera el "pariente" del actual ornitorrinco australiano. La nueva especia, bautizada Patagorhynchus Pascuali, fue presentada en el Complejo Cultural provincial.
Es en el Polideportivo Municipal de la localidad de El Calafate. La entrada es libre y gratuita
La Delegación Santa Cruz del RENATRE estuvo presente en la 99ª Exposición y Feria Ganadera en la localidad de Puerto Deseado, durante los días 10 al 12 de febrero. El evento se llevó a cabo en la Sociedad Rural local.
EL MEDIADOR dialogó con Prefectura, que explicaron que falta la confirmación y las pericias, aunque todo apuntaría a que sería el deportista desaparecido a mediados de enero. Imágenes exclusivas.
La misma será reprogramada con fecha y horario a confirmar.
Oscar Bonfili, integrante del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el tiempo a lo largo de esta semana. Qué pasará con la presencia del viento en la capital santacruceña y todos los detalles.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
El equipo de Lionel Scaloni celebró el título en el Mundial de Qatar con dos triunfos ante Panamá y Curazao.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.
Preocupado por la situación, el influencer detuvo el directo mientras que los seguidores aseguraban que veían “raro” al ex jugador de la Selección