
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El expresidente habló sobre las aspiraciones de varios integrantes de la coalición opositora. Pidió trabajar en equipo aunque señaló que "las ansiedades juegan".
EL PAIS19 de octubre de 2022






El expresidente Mauricio Macri aseguró este martes que "no está anotado" en la lista de aspirantes a conducir el país para las elecciones del año que viene y consideró a Patricia Bullrich, titular del PRO, como "una luchadora y genuina" que la ve "sentada en el sillón de Rivadavia".


“Yo no me he anotado y trabajo por los valores, las ideas”, sentenció el exjefe de Estado en una entrevista televisiva al ser consultado sobre su tiempo límite para decidir su candidatura.
"Yo siento que puse la semilla pero ya el árbol es de todos los argentinos. Esto de creer en la superación personal, en la innovación, en ser parte del mundo, en que nos podemos modernizar, que somos capaces ya es un sentimiento muy compartido y es algo que ya avanzó", sostuvo y añadió que esa visión es lo que "entendió la gente sobre lo que significaba el rumbo de 2015".
Luego, analizó a cada uno de los integrantes de Juntos por el Cambio que manifestaron sus intenciones de ser presidentes, como Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño; Bullrich; María Eugenia Vidal, actual diputada; Facundo Manes, diputado por la UCR, y Gerardo Morales, gobernador de Jujuy.
Entre los mencionados en la nómina, el fundador de PRO lanzó elogios amplios para su exministra de Seguridad, a quien calificó como "luchadora y genuina en lo que expresa”.
“Me la imagino como presidenta y por algo está trabajando y caminando", remarcó el expresidente.
Previamente había señalado a Rodríguez Larreta como alguien "joven" que "está intentando transmitir con más convicción lo que quiere hacer", y le recomendó estar "bien contenido en lo familiar" para gobernar el país.
“Él ya demostró que tiene vocación y que quiere competir y está trabajando en eso. Y veo en él una evolución”, expresó.
En cuanto a Vidal, afirmó que su experiencia como gobernadora de la Provincia de Buenos Aires "es una dirigente muy valiosa" que “vivió de forma muy traumática la experiencia de la Provincia".
Con Manes se mostró más diferenciado a raíz de las fuertes consideraciones que tuvo el radical con él y que generaron diferencias internas.
“Está buscando su lugar, y tiene que transmitir ideas y valores, y por ahí puede conquistar un voto. Agrediendo a otros de la coalición nadie va a sacar un solo voto”, sentenció.
Evitó opinar sobre las críticas de Gerardo Morales
Por último fue consultado por Morales, por quien fue criticado en distintas oportunidades, pero decidió esquivar: “Prefiero recordar todas las cosas que hice por los jujeños, el parque solar, el litio, las autopistas”.
En distintas partes de la entrevista en el canal TN, el exmandatario pidió a los integrantes de la coalición trabajar "en equipo" y transmitir convicciones.
"Yo les digo a ellos que no pueden aspirar a ser presidente sino les transmiten a los argentinos su corazón, sus ideas, convicciones y confiar en que la gente va a elegir bien y al que no lo elijan no puede ser el fin del mundo ser ministro de la gran transformación argentina de los próximos 20 años. No puede ser el fin del mundo jugar, si en vez de jugar de cuatro te toca jugar de dos”, remarcó.
Sin embargo, no ocultó que "las ansiedades juegan" frente a las oportunidades que se presentan frente a un Gobierno nacional que comete errores.
Macri propuso "no invertir un peso más" en Aerolíneas Argentinas
Entre sus distintas propuestas para quien llegara a ser presidente, señaló la de "no poner un peso más en Aerolíneas Argentinas” y destinar ese dinero a reforzar la seguridad de Rosario, Santa Fe, en la lucha contra el narcotráfico.
“No hay que poner un peso más en Aerolíneas Argentinas”, afirmó, y recordó que durante su mandato comenzaron a volar aerolíneas lowcost que compiten "con vuelos muy baratos".
“Si Aerolíneas Argentinas y sus empleados están dispuestos a trabajar con lo que venden, seguirán trabajando, sino no volarán más”, subrayó, y añadió que es "una empresa que se maneja en la oscuridad".
En ese sentido, lamentó el cierre del Aeropuerto de El Palomar y calificó la idea como "la maldad personificada".
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





