
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Espero que más temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo a Chile, para un proceso constituyente que logre corregir los errores del proceso que acaba de fracasar”, dijo Raúl Soto, quien el 7 de noviembre cerrará su capítulo como presidente de la Cámara Baja.
EL MUNDO21 de octubre de 2022El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Raúl Soto, presentó este viernes su renuncia de manera "indeclinable" al cargo y pidió continuidad para el proceso constituyente que se vive en el país desde hace dos años y que fue rechazado en un plebiscito obligatorio.
En conferencia de prensa, Soto instó "a retomar y dar continuidad a la mesa de conversación constitucional", aunque seguirá aportando al debate al menos hasta el 7 de noviembre, día en que se cerrará su capítulo como presidente de la Cámara Baja.
“Espero que más temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo a Chile, para un proceso constituyente que logre corregir los errores del proceso que acaba de fracasar”, dijo desde la sede del Congreso Nacional en Santiago.
El militante del Partido Por la Democracia (PPD) pidió que la discusión sobre el proceso constituyente “sea sobria, poco ostentosa, porque hay que entender que las urgencias y dolores de los chilenos están radicadas principalmente en otros lugares: En la crisis de seguridad pública y en los problemas económicos”.
El pasado 4 de septiembre se celebró un plebiscito de salida de la nueva propuesta de Constitución que finalmente fue rechazado por una amplia mayoría representada por el 62% de los chilenos.
Asimismo, Soto se dirigió al presidente Gabriel Boric, a quien le solicitó “poner sentido de urgencia a un acuerdo de seguridad pública”, así como afrontar la crisis de inmigración ilegal.
“Le pido por favor que recoja el guante y convoque a un acuerdo nacional transversal, porque la crisis de seguridad pública es de tal gravedad que requiere ser enfrentada como una política de Estado transversal, dejando atrás los gallitos y las peleas políticas, ofreciendo con sentido de urgencia soluciones para la crisis de migración irregular que está afectando nuestra convivencia nacional”, expresó Soto.
Quien se perfila como sucesora de Soto en la Cámara Baja es la diputada del Partido Comunista (PC) Karol Cariola: sería la quinta mujer en Chile que ocuparía el cargo.
El parlamentario señaló que en las últimas semanas varios de sus pares, de diferentes sectores políticos, le solicitaron evaluar su continuidad, pero declaró categóricamente que su renuncia es “indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten”.
Resaltó además que en medio de “muchas complejidades y problemas” en el país, “entrar en pugnas de poder me parece muy mezquino. Por eso yo decido dar un paso al costado y poner mi cargo a disposición”.
Soto, de 34 años, fue elegido como diputado el pasado 21 de noviembre de 2021 dentro del bloque Nuevo Pacto Social.
Quien se perfila como sucesora de Soto en la Cámara Baja, es la diputada del Partido Comunista (PC) Karol Cariola, debido a un acuerdo suscrito en marzo y sería la quinta mujer en Chile que ocuparía el cargo.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.