ADOSAC aceptó la propuesta pero pidió se devuelvan los días caídos

La decisión fue aceptar el ofrecimiento pero bajo diferentes condicionantes, entre ellos “la devolución de los días caídos, el compromiso de no realizar nuevos descuentos por medidas de fuerza hacia delante, la continuidad de la cláusula gatillo de forma permanente, la resolución concreta e inmediata de los procesos administrativos pendientes para las situaciones laborales que obran en la última acta de audiencia”, indica el documento.

LA PROVINCIA 24 de octubre de 2022
adosac bandera

El Ejecutivo ofreció en la última reunión aplicar la cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre al mes de noviembre inclusive; incrementar el valor punto en el mes de diciembre a un 8% acumulativo; incrementar a partir del mes de octubre el porcentaje del ítem título un 5%. También ofreció incorporar la suma de 2500 pesos que desde el mes de marzo del corriente año se percibe como monto fijo al escalafón docente a partir del mes de noviembre, tomando como base el cargo testigo quedando el mismo en 126.33, lo que hace un aumento del 8,63%.

El CPE también propuso -como lo hizo con AMET- convocar al gremio para el martes 22 de noviembre para que se evalúe "el alcance de la recomposición salarial anual comparándola con la inflación y de esa manera corregir los puntos que sean necesarios para que el salario no se vea superado por esta".

La propuesta fue aceptada por el Gremio, pero no aceptar el Ejecutivo los condicionantes mencionados, el Congreso otorgó la facultad a la Comisión Directiva de resolver 72 horas de medidas de fuerza.

Por otro lado, durante el encuentro se insistió en el repudio “al vaciamiento e intento de quiebre de este Sindicato a través de la ejecución de la multa que asciende a 32 millones de pesos aproximadamente”. 

El Congreso además reafirmó todos los reclamos laborales y pedagógicos que forman parte del pliego de reivindicaciones y continúa exigiendo la titularización de todos los niveles del sistema educativo.  Como en otras oportunidades manifestaron la necesidad de derogar la resolución 066/18 que impuso el presentismo en la docencia, exigiendo la continuidad del espacio de subcomisión laboral en el Marco de la paritaria para el abordaje de los problemáticas laborales pendientes de atención.

Otro de los puntos requeridos es la devolución de lo adeudado a los docentes del programa “Quedate en la escuela, te acompañamos”, a quienes informan, se les deben el 80% de zona y los meses completos de junio y julio.

Por último expresaron la necesidad de agilizar en el tratamiento de los expedientes jubilatorios en educación y rechazaron el operativo “Aprender” aplicado en las instituciones educativas de la provincia.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.