
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó la prresentación que había elevado el exfutbolista, a través de un recurso de queja, luego que el organismo le reclamase retrasos en BBPP en 2020.
DEPORTES27 de octubre de 2022La Sala 5 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un recurso de queja presentado por el exfutbolista Carlos Tevez por retrasos en el pago del impuesto sobre los Bienes Personales (BBPP) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que deberá abonar casi $ 14 millones en concepto de intereses.
El fallo, firmado por los jueces Guillermo Treacy, Jorge Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, desestimó la queja presentada por Tevez contra una sentencia que recibió el pasado 3 de marzo, en la que se le demandaba el pago de $ 42.361.511,85 más intereses por los retrasos en BBPP en 2020.
Esa suma resultaba de los anticipos de período fiscal 2020, cada uno de $ 14.120.503,95, con fechas de vencimiento en agosto, octubre y diciembre de ese año.
En tanto, los intereses acumulados fueron uno de $ 5.388.807,93, otro de $ 4.593.447,01 y un último de $ 3.726.353,93, un total de $ 13.709.608,87.
Si bien la AFIP le reclamó a Tevez más de $ 42 millones, la Justicia determinó que el actual director técnico de Rosario Central pague solo los intereses, por un monto estimado en casi $ 14 millones.
"La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dictó sentencia resolviendo rechazar el recurso de queja deducido por la demandada contra el auto denegatorio del 03/03/2022 sin costas en atención a la ausencia de contradictorio (art. 68, segunda parte, del CPCCN)", señala el fallo.
Sostiene además que "es dable señalar que en el artículo 92 de la Ley 11.683 se establece que: 'La sentencia de ejecución será inapelable…' (v. párrafo 24, del artículo citado, texto según la Ley 27.430)".
Por último, notifica que la sentencia "quedaría firme dentro de 10 días hábiles (3 de noviembre 2022), salvo algún recurso que pudiera interponer la otra parte".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.