Tevez deberá pagar $ 14 millones de intereses por retrasos con la AFIP

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó la prresentación que había elevado el exfutbolista, a través de un recurso de queja, luego que el organismo le reclamase retrasos en BBPP en 2020.

DEPORTES27 de octubre de 2022
62c4822e68477_1200

La Sala 5 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un recurso de queja presentado por el exfutbolista Carlos Tevez por retrasos en el pago del impuesto sobre los Bienes Personales (BBPP) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que deberá abonar casi $ 14 millones en concepto de intereses.

El fallo, firmado por los jueces Guillermo Treacy, Jorge Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, desestimó la queja presentada por Tevez contra una sentencia que recibió el pasado 3 de marzo, en la que se le demandaba el pago de $ 42.361.511,85 más intereses por los retrasos en BBPP en 2020.

Esa suma resultaba de los anticipos de período fiscal 2020, cada uno de $ 14.120.503,95, con fechas de vencimiento en agosto, octubre y diciembre de ese año.

En tanto, los intereses acumulados fueron uno de $ 5.388.807,93, otro de $ 4.593.447,01 y un último de $ 3.726.353,93, un total de $ 13.709.608,87.

Si bien la AFIP le reclamó a Tevez más de $ 42 millones, la Justicia determinó que el actual director técnico de Rosario Central pague solo los intereses, por un monto estimado en casi $ 14 millones.

"La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dictó sentencia resolviendo rechazar el recurso de queja deducido por la demandada contra el auto denegatorio del 03/03/2022 sin costas en atención a la ausencia de contradictorio (art. 68, segunda parte, del CPCCN)", señala el fallo.

Sostiene además que "es dable señalar que en el artículo 92 de la Ley 11.683 se establece que: 'La sentencia de ejecución será inapelable…' (v. párrafo 24, del artículo citado, texto según la Ley 27.430)".

Por último, notifica que la sentencia "quedaría firme dentro de 10 días hábiles (3 de noviembre 2022), salvo algún recurso que pudiera interponer la otra parte".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.