
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo dijo el Vicegobernador Eugenio Quiroga durante el cierre del Conversatorio “Geopolítica del Atlántico Sur, Islas Malvinas y Antártida, actualidad y desafíos en el contexto de un nuevo orden global” y entrega de reconocimientos a Veteranos de Guerra de Malvinas.
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2022En la ciudad de Caleta Olivia, el Vicegobernador presidió el acto en el que se entregaron reconocimientos a Veteranos de Guerra de Malvinas de las ciudades de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras y además se realizó el Conversatorio sobre geopolítica junto a los parlamentarios del Mercosur Carlos Gleadell y Gastón Harispe; Silvia Pitta Directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur y el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.
“Hace tres meses tuvimos una reunión en la Cancillería Argentina con Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería y le realizamos varios planteos sobre la utilización de los recursos de nuestros mares y pudimos conocer todo lo que la Argentina trabaja en materia científica a través de nuestro proyecto Pampa Azul en nuestra plataforma continental, nuestros mares”, dijo el Vicegobernador quien agregó “pudimos avanzar mucho con el Mapa Bicontinental y a través de esta cartografía no quedan dudas de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas y eso debemos transmitirlo a los más jóvenes”.
El Vicegobernador ponderó la Gesta del ’82 porque es “nuestra historia reciente de reclamo por la soberanía en Malvinas” y agregó que “hoy la tarea que hace la Argentina es informarnos sobre nuestro territorio continental y plataforma submarina y esto tiene base en el conocimiento de nuestros recursos para poder desarrollarnos económicamente”.
“Debemos seguir con nuestra campaña de información para accionar políticamente en defensa de nuestros recursos porque de esa manera defendemos nuestra soberanía y generamos crecimiento y potencial económico”, finalizó Quiroga.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.