
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Lo dijo el Vicegobernador Eugenio Quiroga durante el cierre del Conversatorio “Geopolítica del Atlántico Sur, Islas Malvinas y Antártida, actualidad y desafíos en el contexto de un nuevo orden global” y entrega de reconocimientos a Veteranos de Guerra de Malvinas.
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2022






En la ciudad de Caleta Olivia, el Vicegobernador presidió el acto en el que se entregaron reconocimientos a Veteranos de Guerra de Malvinas de las ciudades de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras y además se realizó el Conversatorio sobre geopolítica junto a los parlamentarios del Mercosur Carlos Gleadell y Gastón Harispe; Silvia Pitta Directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur y el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.
“Hace tres meses tuvimos una reunión en la Cancillería Argentina con Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería y le realizamos varios planteos sobre la utilización de los recursos de nuestros mares y pudimos conocer todo lo que la Argentina trabaja en materia científica a través de nuestro proyecto Pampa Azul en nuestra plataforma continental, nuestros mares”, dijo el Vicegobernador quien agregó “pudimos avanzar mucho con el Mapa Bicontinental y a través de esta cartografía no quedan dudas de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas y eso debemos transmitirlo a los más jóvenes”.
El Vicegobernador ponderó la Gesta del ’82 porque es “nuestra historia reciente de reclamo por la soberanía en Malvinas” y agregó que “hoy la tarea que hace la Argentina es informarnos sobre nuestro territorio continental y plataforma submarina y esto tiene base en el conocimiento de nuestros recursos para poder desarrollarnos económicamente”.
“Debemos seguir con nuestra campaña de información para accionar políticamente en defensa de nuestros recursos porque de esa manera defendemos nuestra soberanía y generamos crecimiento y potencial económico”, finalizó Quiroga.







En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





