
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Las diferentes autoridades turísticas locales esperan sumar también los viajeros que llegarán sin reservar, en especial en destinos de cercanía, con lo que podría tener lleno total entre el sábado y el lunes.
EL PAIS17 de noviembre de 2022La Cámara de Diputados designó como miembros del Consejo de la Magistratura a los legisladores del Frente de Todos Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, del PRO Álvaro González, y del radicalismo Roxana Reyes, quienes serán los cuatros representantes del cuerpo legislativo ante ese organismo.
La conformación del Consejo
De tal manera, con el nombramiento de los cuatro diputados se completa la lista de 20 integrantes del Consejo que preside el también titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti.
El organismo encargado de la administración del Poder Judicial y de la selección y análisis de la conducta de los jueces está compuesto, además de su presidente, por cuatro magistrados, cuatro abogados, ocho legisladores (cuatro senadores y cuatro diputados), dos académicos y un miembro del Poder Ejecutivo.
La resolución firmada por la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, en base a los nombres propuestos por los respectivos bloques, se conoció un día después de que el Senado aprobara una medida similar con los nuevos integrantes de ese cuerpo al Consejo.
A diferencia de lo ocurrido en Diputados, la resolución del oficialismo en el Senado de incorporar en la sesión especial la definición de los nombres de los futuros consejeros provocó una fuerte polémica con Juntos por el Cambio, que decidió no concurrir a la reunión del pleno del cuerpo, al rechazar la designación de Martín Doñate como representante de la segunda minoría.
El Frente de Todos obtuvo quórum con bloques aliados, como Juntos Somos Río Negro, y logró aprobar el decreto parlamentario 86/22, dado a conocer el martes, que nombró como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.
La Corte Suprema emitido un fallo contra la designación anterior de Doñate, cuando el oficialismo decidió dividir el bloque de senadores, y se pronunció en favor del nombramiento de Luis Juez, del PRO. Ahora el Frente de Todos, ante el vencimiento de los mandatos de los consejeros, insistió con la designación de Doñate.
JxC anticipó en una conferencia de prensa que hará una presentación en la justicia en contra de la postulación del senador rionegrino oficialista.
Los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura que tendrán mandato por cuatro años, hasta noviembre del 2026, prestarán juramento el martes próximo a las 10 en el cuarto piso del Palacio de Tribunales.
Ese día jurarán los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los abogados Miguel Piedecasas, Héctor Recalde, Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez; los jueces Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, María Alejandra Provítola y Agustina Díaz Cordero, más el representante del PEN, Gerónimo Ustarroz. También deberán hacerlo los cuatro diputados y los cuatro senadores.
La diputada Siley ya venía desempeñándose como miembro del Consejo, mientras que Tailhade, presidente de la comisión de Justicia de Diputados, reemplazará a la legisladora del Interbloque Federal Graciela Camaño.
Siley había asumido en reemplazo de Eduardo "Wado" de Pedro, quien renunció en diciembre de 2019 como legislador para asumir como ministro del Interior.
De Pedro había asumido en 2018, junto con Graciela Camaño, cuando el entonces Frente para la Victoria armó una mayoría junto el Frente Renovador y pudieron colocar a dos miembros. El entonces oficialismo de JxC solo pudo nombrar a Pablo Tonelli y debió resignar la postulación del jefe de la bancada radical Mario Negri.
En el caso de Juntos por el Cambio, el PRO reemplazó a Tonelli y propuso en su lugar al diputado por la Ciudad de Buenos Aires Álvaro González, un dirigente muy cercano al jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La bancada radical impulsó la reelección de la diputada por Santa Cruz Reyes, quien había asumido el 19 de mayo.
La resolución también designó como suplentes a los oficialistas Juan Manuel Pedrini y José Herrera, a la macrista Soher El Sukaria y al radical Francisco Monti.
En la resolución firmada por la jefa del Departamento Legal de la Dirección Legal y Técnica de la secretaria Administrativa del cuerpo, Fernanda Mongiardino, se solicita que se comunique esta decisión al Poder Ejecutivo Nacional, a la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de la Magistratura y al Senado.
En los fundamentos de la resolución, la Cámara baja señaló que ante "el vencimiento del mandato de los representantes de esta H. Cámara, corresponde proceder a la designación de los nuevos representantes en el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación".
"Obran en esta Presidencia las comunicaciones cursadas que informaron oportunamente la conformación de los Bloques Parlamentarios que componen la Cámara, conforme a los artículos 55 y 56 del Reglamento", agregó.
Y afirmó que "en consecuencia, y conforme lo dispuesto por la Ley mencionada precedentemente, los distintos bloques políticos han elevado las propuestas con los nombres de las señoras Diputadas de la Nación y los señores Diputados de la Nación que habrán de integrar el mencionado Consejo".
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.