Ropa cara: cómo se explican los aumentos desmedidos

El precio de la ropa en Argentina sigue aumentando por encima de la inflación mensual. Desde septiembre de 2021 al mismo mes de este año, la categoría Vestimenta y calzado acumuló un 118% de incremento, frente al 83% del Índice de Precios al Consumidor calculado por el Indec.

ACTUALIDAD21 de noviembre de 2022
ropa
ropa

Antes de que conocerse esas cifras, la Secretaría de Comercio acordó con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y cuarenta marcas asociadas el congelamiento de precios hasta diciembre de 2022. Hasta entonces la ropa había aumentado 109% en un año.

La explicación de los comerciantes

En un contexto de inflación creciente, el sector de indumentaria registra aumentos por encima del promedio desde junio de 2020. 

Los comerciantes de pymes y grandes empresas han atribuido la crecida de precios de venta a factores por fuera de los costos de la cadena de producción. Destacan principalmente el aumento de los insumos importados como hilados y telas sintética, que ubican en el 38%; y la dificultad de acceso a divisas.

También señalan que la medición del Indec se focaliza en locales ubicados en shoppings y grandes centros comerciales. Otro argumento es la suba del dólar oficial -referencia para la importación-, aunque el valor de la divisa aumentó 52% en el último año, lejos del 118% atribuido a vestimenta y calzado.

Costos para fabricar ropa

Desde la Fundación Pro Tejer aseguran que el costo de la cadena de producción representa un 8,5% del precio final que se paga por prendas de ropa en centros comerciales tradicionales. Allí se contempla el trabajo de productores, desmontadores, hilanderías, tejedurías, tintorerías, lavaderos y confeccionistas.

En tanto, un 9% corresponde a la logística y transporte; 12,7% al alquiler del local; 2,5% a la publicidad; 4,8% a la rentabilidad de la marca y 12,2% es el costo financiero que cobran los bancos por las operaciones con tarjetas.

El 50,3% restante es por parte de los impuestos como IVA, Ingresos Brutos, Ganancias, tributos a los débitos y créditos bancarios, rentas provinciales, Seguridad e Higiene y otras tasas municipales, aportes y contribuciones a la seguridad social.

IP NOTICIAS

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.