
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
El ex presidente analizó el encuentro en el que la Argentina cayó por dos a uno frente a Arabia Saudita y consideró que puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores.
DEPORTES 23 de noviembre de 2022Desde Qatar, el ex presidente Mauricio Macri lamentó este martes por la noche la derrota de la Selección Argentina en su debut en el Mundial, pero buscó llevar tranquilidad a los hinchas al sostener que la caída puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores y que “los dos partidos que nos quedan son muy ganables”.
El ex mandatario nacional, que más temprano estuvo presente en el Estadio Lusail presenciando el encuentro en el que el equipo que capitanea Lionel Messi cayó por 2 a 1 frente a Arabia Saudita, explicó las sensaciones que tiene de cara a lo que queda de la fase de grupos en la competencia.
“Estoy todavía bajo el efecto de la tristeza que teníamos todos los argentinos en la cancha, pero es una prueba al temple, a la convicción del equipo. Creo que tenemos 72 horas para pensar, para reflexionar, y los dos partidos que nos quedan son muy ganables”, comentó al respecto.
Para el ex jefe de Estado, “después de 3 años sin perder”, la derrota de este martes “es una prueba” para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni y recordó que cuando fue presidente de Boca Juniors también le tocó “pasar partidos que no merecía perder”.
“Esto es una prueba de personalidad, porque así como teníamos una superioridad sobre Arabia Saudita, la tenemos también con México y con Polonia (los próximos rivales de la Argentina), pero esto hay que transformarlo en goles”, agregó.
Además, Macri opinó que el primer encuentro que disputó la Selección en el Mundial “fue extraordinario, porque no fue que” el adversario “fue superior”, sino que “patearon tres veces al arco y metieron dos goles”.
Asimismo, el ex mandatario aseguró que no irá a visitar al plantel en los próximos días porque consideró que “hay que darles espacio” a los futbolistas. “Uno se moriría por ir a charlar un minuto, por jugar un picadito, porque somos todos futbolistas frustrados, pero creo que es un momento en el que hay que dejarlos tranquilos y no soy de esos que van a romper los cocos”, precisó.
Por otra parte, el dirigente del PRO también reconoció que “la decisión de hacerlo (al Mundial) en Qatar fue muy cuestionada al principio, principalmente por Estados Unidos, que fue el que perdió” la sede, pero destacó que “hoy, realmente, uno ve el manejo transparente de los recursos que tienen la FIFA y la Conmebol, y es un cambio rotundo” con respecto a anteriores gestiones.
En esta línea, remarcó que “la actitud de los qataríes es de un nivel superlativo, han sido muy agradables como huéspedes”, por lo que aseguró que todos los hinchas que viajaron están “disfrutando todos de un Mundial diferente a los demás, ahora también con una temperatura más agradable, por suerte”.
Por último, Macri señaló que “la idea de organizar el mundial en Argentina y Uruguay” en el 2030 surgió de una charla que tuvo años atrás con el entonces presidente del país vecino, Tabaré Vázquez, a la que luego se sumaron Paraguay y Chile.
“Yo me reuní con Tabaré en la residencia presidencial de Colonia, lo primero que hice fue decirle ‘perdón por todas las barbaridades que hizo la Argentina en todos estos años, acá están mis propuestas. Se terminaron los desencuentros’. Él se sorprendió. En el asado me dijo ‘tengo una idea loca, son 100 años de la organización del Mundial en Uruguay’. Después me llamó el presidente de Paraguay y me dijo ‘¿pero yo me quedo afuera?’. Bueno, lo tuve que llamar a Tabaré y así se sumó. Después me llamó el de Chile, (Sebastián) Piñera, y me dijo ‘¿y nosotros nos quedamos afuera?’. Lo volví a llamar a Tabaré, que no quería, pero le expliqué que podía sumar más estadios, que era una buena idea y, bueno, me terminó diciendo ‘está bien, pero es el último’. Por suerte dijo ‘el último’, porque a las 48 horas llamó Evo Morales, que también quería sumarse.
INFOBAE
El argentino y el francés compartieron un entrenamiento ante la atenta mirada de sus compañeros y del mundo del fútbol
El delantero francés recordó aquel momento icónico del fútbol argentino y mundial.
El Apache, tras su salida de Rosario Central, remarcó que está a la búsqueda de un proyecto que lo seduzca para volver a dirigir y develó que no siguió con demasiada atención la Copa del Mundo
El mediocampista de la Selección fue recibido con honores en el Falmer Stadium
El Muñeco, que fue el elegido para dirigir al Riyadh Season que enfrentó al PSG de la Pulga, aprovechó para darle un cálido saludo cuando el capitán de la Selección dejó el campo de juego.
El astro argentino Lionel Messi habló, este lunes, y se refirió a la final del Mundial de Qatar 2022 que disputó Kylian Mbappé donde lo definió como “algo impresionante”.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
El equipo de Lionel Scaloni celebró el título en el Mundial de Qatar con dos triunfos ante Panamá y Curazao.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.
Preocupado por la situación, el influencer detuvo el directo mientras que los seguidores aseguraban que veían “raro” al ex jugador de la Selección