
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El ex presidente analizó el encuentro en el que la Argentina cayó por dos a uno frente a Arabia Saudita y consideró que puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores.
DEPORTES23/11/2022Desde Qatar, el ex presidente Mauricio Macri lamentó este martes por la noche la derrota de la Selección Argentina en su debut en el Mundial, pero buscó llevar tranquilidad a los hinchas al sostener que la caída puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores y que “los dos partidos que nos quedan son muy ganables”.
El ex mandatario nacional, que más temprano estuvo presente en el Estadio Lusail presenciando el encuentro en el que el equipo que capitanea Lionel Messi cayó por 2 a 1 frente a Arabia Saudita, explicó las sensaciones que tiene de cara a lo que queda de la fase de grupos en la competencia.
“Estoy todavía bajo el efecto de la tristeza que teníamos todos los argentinos en la cancha, pero es una prueba al temple, a la convicción del equipo. Creo que tenemos 72 horas para pensar, para reflexionar, y los dos partidos que nos quedan son muy ganables”, comentó al respecto.
Para el ex jefe de Estado, “después de 3 años sin perder”, la derrota de este martes “es una prueba” para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni y recordó que cuando fue presidente de Boca Juniors también le tocó “pasar partidos que no merecía perder”.
“Esto es una prueba de personalidad, porque así como teníamos una superioridad sobre Arabia Saudita, la tenemos también con México y con Polonia (los próximos rivales de la Argentina), pero esto hay que transformarlo en goles”, agregó.
Además, Macri opinó que el primer encuentro que disputó la Selección en el Mundial “fue extraordinario, porque no fue que” el adversario “fue superior”, sino que “patearon tres veces al arco y metieron dos goles”.
Asimismo, el ex mandatario aseguró que no irá a visitar al plantel en los próximos días porque consideró que “hay que darles espacio” a los futbolistas. “Uno se moriría por ir a charlar un minuto, por jugar un picadito, porque somos todos futbolistas frustrados, pero creo que es un momento en el que hay que dejarlos tranquilos y no soy de esos que van a romper los cocos”, precisó.
Por otra parte, el dirigente del PRO también reconoció que “la decisión de hacerlo (al Mundial) en Qatar fue muy cuestionada al principio, principalmente por Estados Unidos, que fue el que perdió” la sede, pero destacó que “hoy, realmente, uno ve el manejo transparente de los recursos que tienen la FIFA y la Conmebol, y es un cambio rotundo” con respecto a anteriores gestiones.
En esta línea, remarcó que “la actitud de los qataríes es de un nivel superlativo, han sido muy agradables como huéspedes”, por lo que aseguró que todos los hinchas que viajaron están “disfrutando todos de un Mundial diferente a los demás, ahora también con una temperatura más agradable, por suerte”.
Por último, Macri señaló que “la idea de organizar el mundial en Argentina y Uruguay” en el 2030 surgió de una charla que tuvo años atrás con el entonces presidente del país vecino, Tabaré Vázquez, a la que luego se sumaron Paraguay y Chile.
“Yo me reuní con Tabaré en la residencia presidencial de Colonia, lo primero que hice fue decirle ‘perdón por todas las barbaridades que hizo la Argentina en todos estos años, acá están mis propuestas. Se terminaron los desencuentros’. Él se sorprendió. En el asado me dijo ‘tengo una idea loca, son 100 años de la organización del Mundial en Uruguay’. Después me llamó el presidente de Paraguay y me dijo ‘¿pero yo me quedo afuera?’. Bueno, lo tuve que llamar a Tabaré y así se sumó. Después me llamó el de Chile, (Sebastián) Piñera, y me dijo ‘¿y nosotros nos quedamos afuera?’. Lo volví a llamar a Tabaré, que no quería, pero le expliqué que podía sumar más estadios, que era una buena idea y, bueno, me terminó diciendo ‘está bien, pero es el último’. Por suerte dijo ‘el último’, porque a las 48 horas llamó Evo Morales, que también quería sumarse.
INFOBAE
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.