
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El ex presidente analizó el encuentro en el que la Argentina cayó por dos a uno frente a Arabia Saudita y consideró que puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores.
DEPORTES23 de noviembre de 2022Desde Qatar, el ex presidente Mauricio Macri lamentó este martes por la noche la derrota de la Selección Argentina en su debut en el Mundial, pero buscó llevar tranquilidad a los hinchas al sostener que la caída puede ser “una prueba de personalidad” para los jugadores y que “los dos partidos que nos quedan son muy ganables”.
El ex mandatario nacional, que más temprano estuvo presente en el Estadio Lusail presenciando el encuentro en el que el equipo que capitanea Lionel Messi cayó por 2 a 1 frente a Arabia Saudita, explicó las sensaciones que tiene de cara a lo que queda de la fase de grupos en la competencia.
“Estoy todavía bajo el efecto de la tristeza que teníamos todos los argentinos en la cancha, pero es una prueba al temple, a la convicción del equipo. Creo que tenemos 72 horas para pensar, para reflexionar, y los dos partidos que nos quedan son muy ganables”, comentó al respecto.
Para el ex jefe de Estado, “después de 3 años sin perder”, la derrota de este martes “es una prueba” para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni y recordó que cuando fue presidente de Boca Juniors también le tocó “pasar partidos que no merecía perder”.
“Esto es una prueba de personalidad, porque así como teníamos una superioridad sobre Arabia Saudita, la tenemos también con México y con Polonia (los próximos rivales de la Argentina), pero esto hay que transformarlo en goles”, agregó.
Además, Macri opinó que el primer encuentro que disputó la Selección en el Mundial “fue extraordinario, porque no fue que” el adversario “fue superior”, sino que “patearon tres veces al arco y metieron dos goles”.
Asimismo, el ex mandatario aseguró que no irá a visitar al plantel en los próximos días porque consideró que “hay que darles espacio” a los futbolistas. “Uno se moriría por ir a charlar un minuto, por jugar un picadito, porque somos todos futbolistas frustrados, pero creo que es un momento en el que hay que dejarlos tranquilos y no soy de esos que van a romper los cocos”, precisó.
Por otra parte, el dirigente del PRO también reconoció que “la decisión de hacerlo (al Mundial) en Qatar fue muy cuestionada al principio, principalmente por Estados Unidos, que fue el que perdió” la sede, pero destacó que “hoy, realmente, uno ve el manejo transparente de los recursos que tienen la FIFA y la Conmebol, y es un cambio rotundo” con respecto a anteriores gestiones.
En esta línea, remarcó que “la actitud de los qataríes es de un nivel superlativo, han sido muy agradables como huéspedes”, por lo que aseguró que todos los hinchas que viajaron están “disfrutando todos de un Mundial diferente a los demás, ahora también con una temperatura más agradable, por suerte”.
Por último, Macri señaló que “la idea de organizar el mundial en Argentina y Uruguay” en el 2030 surgió de una charla que tuvo años atrás con el entonces presidente del país vecino, Tabaré Vázquez, a la que luego se sumaron Paraguay y Chile.
“Yo me reuní con Tabaré en la residencia presidencial de Colonia, lo primero que hice fue decirle ‘perdón por todas las barbaridades que hizo la Argentina en todos estos años, acá están mis propuestas. Se terminaron los desencuentros’. Él se sorprendió. En el asado me dijo ‘tengo una idea loca, son 100 años de la organización del Mundial en Uruguay’. Después me llamó el presidente de Paraguay y me dijo ‘¿pero yo me quedo afuera?’. Bueno, lo tuve que llamar a Tabaré y así se sumó. Después me llamó el de Chile, (Sebastián) Piñera, y me dijo ‘¿y nosotros nos quedamos afuera?’. Lo volví a llamar a Tabaré, que no quería, pero le expliqué que podía sumar más estadios, que era una buena idea y, bueno, me terminó diciendo ‘está bien, pero es el último’. Por suerte dijo ‘el último’, porque a las 48 horas llamó Evo Morales, que también quería sumarse.
INFOBAE
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.