
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo continúa en línea con el incremento del 4% correspondiente al pasado mes de noviembre, con el fin de anclar las expectativas de inflación en conjunto con otros productos, como combustibles y biodiésel.
ACTUALIDAD06/12/2022La Secretaría de Comercio determinó un aumento del 4% en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino para este mes, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, a través de la Resolución 130/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El aumento autorizado del 4% a la harina, realizado en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, se sitúa en el mismo rango de aumentos autorizados por el programa Precios Justos.
Además de congelar los precios de más de 1.700 productos de la canasta básica, el acuerdo fija una pauta de aumento mensual del 4% mensual entre noviembre y fines de febrero para el resto de los productos de las más de 100 empresas participantes.
Ese tope del 4%, que busca anclar las expectativas de inflación, también rige para los combustibles y el biodiésel.
En el caso de la harina, ya se fijó la semana pasada un incremento del 4% correspondiente al pasado mes de noviembre.
En este marco, Comercio subrayó que "el Estado Nacional viene adoptando una serie de políticas públicas que buscan estabilizar los precios de los productos a favor del consumidor, como el programa Precios Justos".
Además, destacó que "la implementación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan".
A partir de esto, indicó que, "a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo".
El valor final de los productos
La bolsa de 25 kilogramos de harina 000 pasa a valer $ 1.592 y la de harina 0000, $ 1.911 mientras que el insumo para tapera y semolín se fijó en $2.070.
En el caso de la tonelada, se estableció en $ 62.486 para la harina 000 y en $ 75.006 para la 0000; y para tapera y semolín $ 81.247.
Los precios son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega, y a ellos se les debe incorporar en concepto de costos logísticos por región, 3,5% para ciudad y provincia de Buenos Aires; 5,5% para Centro, Cuyo y Litoral; 7% para NEA y NOA; y 8% para Patagonia.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se dispuso mediante el Decreto 132/2022 de marzo de este año, "debido el aumento sostenido del precio de los alimentos" que "impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania".
La resolución también explicó que la actualización de los precios del Fondo será determinada mensualmente por Comercio, considerando varios parámetros de modo referencial.
Al respecto, se toma en cuenta el 40% de la variación mensual del Valor FAS Teórico promedio en pesos de la tonelada de trigo publicado por la Secretaría de Agricultura; el 30% de la del Índice de Precios Mayoristas (IPIM) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec); y el 30% de la del Índice de Salarios.
Además, la normativa precisó que el mínimo de ajuste mensual es del 1%, aunque la fórmula arroje un valor inferior.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.