
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
En un comunicado, el foro político y académico denunció "un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) que se ha venido desarrollando en la región contra dirigentes progresistas" y cita como ejemplos los casos de Lula, Evo Morales y Rafael Correa.
EL MUNDO08 de diciembre de 2022El Grupo de Puebla, el foro político y académico de la izquierda de América Latina, el Caribe, España y Portugal, expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideró que enfrenta un "vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial", al referirse a la condena judicial de seis años que recibió la exmandataria en el marco de la causa denominada Vialidad.
"El Grupo de Puebla se solidariza con la vicepresidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ante el vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial, proferido en su contra", afirmó el Grupo de Puebla en un comunicado.
El Grupo cerrará filas para denunciar 'lawfare' contra Fernández de Kirchner y entregarle su "apoyo transversal", en un encuentro que se desarrollará el próximo lunes en Buenos Aires, en el que el presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta volverán a mostrarse juntos.
En un comunicado, el bloque regional latinoamericano consideró que el fallo judicial "abre un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) que se ha venido desarrollando en la región contra dirigentes progresistas" y cita como ejemplos los casos de "Luis Inácio Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador".
"En este como en los otros casos -puntualiza el comunicado-, también se han desconocido los derechos de la Vicepresidenta al debido proceso, el buen nombre y la posibilidad de representar a su pueblo en unas elecciones libres. Inclusive se ha intentado atentar contra su vida hasta eliminarla físicamente".
Además, sostiene que las "guerras jurídicas dinamitan los espacios democráticos cediéndolos a turbias conspiraciones de poderes fácticos que utilizan la justicia con fines políticos, ocasionan severos daños reputacionales a los acusados y debilitan los proyectos políticos inspirados en la libertad, la justicia social y la soberanía de nuestros países".
El Grupo de Puebla, integrado por 16 países, recuerda que "precisamente, en días pasados el presidente Alberto Fernández denunció algunas de estas oscuras maniobras que bien podrían considerarse un preludio del lamentable episodio judicial conocido en el día de hoy".
Por eso, el bloque regional señaló que "llama a los organismos internacionales de derechos humanos a vigilar el desarrollo de este proceso en sus nuevas etapas procesales e invita al pueblo argentino y a sus fuerzas progresistas a responder estos ataques de manera unificada y pacífica".
"La verdad se impondrá y los pueblos sabrán condenar este vergonzoso uso de la justicia y de los medios de comunicación para apartar un liderazgo representativo y combativo como el de Cristina", finaliza el comunicado.
Firman el documento el presidente Alberto Fernández; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; y los dirigentes Aloizio Mercadante, de Brasil; Cecilia Nicolini, de la Argentina; Alicia Bárcena, de México; Marco Enríquez-Ominami, de Chile; Andrés Arauz, de Ecuador; Verónika Mendoza, de Perú; Gabriela Rivadeneira, de Ecuador; Adriana Salvatierra, de Bolivia; Celso Amorin, excanciller de Brasil; Carlos Sotelo, de México; Esperanza Martínez, de Paraguay; Ricardo Patiño, de Ecuador; Aída García Naranjo, de Perú; Karol Cariola, de Chile; Guillaume Long, de Ecuador; Clara López, de Colombia; Carlos Ominami, de Chile; Ana Isabel Prera, de Guatemala; y Camilo Lagos, de Chile.
AGENCIA TÉLAM.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.