
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Maria Florencia Virnes, masajista, cosmetóloga y directora de la Filial de Asociacion Argentina de Masajistas en El Calafate, brindó detalles por el pedido de los masajistas. Y es que, en la jornada de este jueves, masajistas de la localidad de El Calafate y Río Gallegos, como en el resto del país, realizaron masajes gratuitos pidiendo por una ley que regule su profesión.
LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2022Durante la jornada de este jueves 8 de diciembre, la comunidad riogalleguense realizó la tradicional Peregrinación a la Virgen en Güer Aike. En el lugar, masajistas de la ciudad de El Calafate y Río Gallegos realizaron masajes gratuitos para todos los peregrinos pidiendo por una ley que regule su profesión.
Al respecto, Maria Florencia Virnes, masajista y cosmetóloga, dialogó con el programa EL MEDIADOR y sostuvo “ayer fue una actividad nacional que se hace todos los años desde las distintas organizaciones y asociaciones de masajistas, conmemorando el 5 de diciembre, nuestro día internacional del masajista. Nosotros hacemos un intercambio de masaje gratis por la ley, le pedimos a la gente que al recibir un masaje nos ayuden con un petitorio”.
El petitorio pide que se trate el proyecto de ley para la legalización de esta profesión. “Fue mi primera vez en participar de la peregrinación, se contabilizó con los colegas por las firmas un promedio de 150 masajes”, precisó.
“Muy contentos y cansados, fue muy lindo el trabajo de ayer. Muchos tenían dolor en muslos, una sola persona tenia inflación porque estaba muy sensible. Mucha fatiga en muslos, piernas”, sostuvo.
En otro aspecto, manifestó “la Asociación Argentina de Masajistas está fundada desde 1994 y desde ese año ellos trabajan en el reconocimiento de las terapias manuales a través de los medios gubernamentales para la legalización de esta profesión. Este año en distintas provincias hay filiales que lleva adelante el proyecto de ley y que seamos reconocidos”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.