
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Lo aseveró el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien se refirió a la llegada del barco chino con la primera turbina para el proyecto de la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic. Por otro lado, brindó detalles sobre los trabajos realizados en la Planta de Silos de Punta Quilla.
LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2022Este jueves 8 de diciembre arribó a la provincia de Santa Cruz la primera turbina a la Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic, que estaba prevista para esta fecha. La comitiva del Gobierno de Santa Cruz, autoridades de ENARSA y de la UTE Represas Patagonia, recorrieron las instalaciones del puerto y estuvieron presentes en la supervisión de la descarga de la turbina. Vale aclarar que la turbina es un elemento clave para la obra de las Represas Hidroeléctricas del Río Santa Cruz.
Según Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR y afirmó que “calculamos que a partir de ahora la obra se reactivará un poco”.
González hizo mención a la llegada de la primera turbina, previsto para estas fechas. “La verdad que la llegada del barco nos marca la reactivación de la obra que venía medio lenta por la pandemia. Llegó con 3500 toneladas de material para la represa, significa que la obra va a avanzar”, afirmó.
Siguiendo esta línea, respecto a los trabajos sostuvo: “En la jornada de ayer empezó el proceso de descarga, la llegada de la primera turbina marca que la obra está encaminada. Para nosotros es un aliciente de que la obra se está realizando y que la obra está bastante avanzada para ese proceso”.
Respecto a la Planta de Silos de Punta Quilla, indicó: “Ayer recorrimos un poco con el presidente del Consejo Agrario, vimos las cúpulas de ambos silos armadas y empezando el proceso de elevación. Fue una alegría porque ya marca un hecho concreto, creo que es un gran aliciente para nosotros. Faltan hacer algunas cosas, pero ya tenemos un gran avance”.
Por último, el intendente manifestó que “este proceso de armado de silo durará 20 días más aproximadamente y, después, viene todo un proceso de mecanización. Calculamos que para marzo ya debería estar terminado esto”.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.