
El menor de 8 años fue visto por última vez el pasado domingo en la localidad cordobesa de Monte Maíz. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville pidió colaboración para lograr la captura de Carolina del Valle Zapata y de Gustavo Maschio.
El menor de 8 años fue visto por última vez el pasado domingo en la localidad cordobesa de Monte Maíz. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville pidió colaboración para lograr la captura de Carolina del Valle Zapata y de Gustavo Maschio.
Perros, gatos, aves, peces, cobayos y conejos estaban hacinados en la parte trasera de un pet shop. Los encargados del local fueron detenidos.
Además de la música, el espectáculo contó con una gran producción visual, con proyecciones y elementos escénicos que ayudaron a contar la historia de manera impactante. El gran equipo artístico trabajó incansablemente para lograr un espectáculo de gran calidad y alto impacto emocional.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Lo hizo a través de sendas resoluciones confeccionadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) cuyo fundamento es la “presencia ancestral” de los aborígenes en ese lugar
Más de 60 mil vecinos y vecinas se hicieron presentes para disfrutar de una noche de cumbia en la quinta jornada de espectáculos del Festival más grande de la Patagonia.
LA CIUDAD 16 de diciembre de 2022Sobre el escenario, se presentó anoche La Delio Valdez; durante más de una hora y veinte minutos interpretó todos los temas de su cancionero. De esta manera, tras más de una década de trayectoria, esta orquesta autogestiva llegó consagrada a Río Gallegos y presentó El tiempo y la serenata, su último álbum de estudio.
Cabe señalar que La Delio Valdez es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, en el año 2009. Se trata de una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta propia a partir de este ritmo que surca Latinoamérica, como una lengua común en clave musical propia de la región.
“Estamos muy felices de venir por primera vez a Río Gallegos”, dijo uno de sus integrantes ante el público que bailaba y coreaba. “Felices de compartir esta fiesta con ustedes. Después de 13 años de cooperativismo, autogestión, música independiente, les estamos trayendo nuestra cumbia, desde Río Gallegos al Mundo entero”.
Pese a que todos sus integrantes suelen ser portavoces del proyecto, las caras más visibles de la banda son la colombiana Ivonne Guzmán, ex Bandana, además de su compañero cantante Black Rodríguez Méndez, y su hijo Pedrito, a cargo de los timbales y la voz.
“Es la última noche del año, estamos cerrando el 2023 con todos ustedes”, finalizaron, dedicando una cumbia a los “Sonideros y sonideras del mundo entero”, esos que atienden las peticiones del público y ponen a bailar a todos.
Para finalizar, interpretaron la canción mundialista “Muchachos” para el entusiasmo de los presentes. “Necesitamos llegar con toda la buena onda para este domingo”, dijo Pedro.
Virus en el escenario del SIPEM
En lo que es la quinta jornada del Festival Río Gallegos 137 Aniversario, la icónica banda Virus se presentó en el escenario alternativo del SIPEM este jueves ante un eufórico y nostálgico público. Como dato, jóvenes y niños, influenciados por sus padres, disfrutaron del show en el que hicieron un recorrido por sus clásicos temas como Luna de miel, Wadu wadu, Imágenes paganas, Amor descartable, Hay que salir del agujero interior, Dame una señal, Loco Coco, etc.
Esta banda, de los hermanos Moura llega a la capital de Santa Cruz con su gira de despedida. Marcelo Moura, Mario Serra y Julio Moura, parte viva de la historia del rock argentino, integran esta icónica banda de 42 años de trayectoria, ocho discos y una decena de formaciones después de haber visto correr mucha agua debajo del puente del rock y el pop.
Río Gallegos fue sede de lo que ellos dicen su gira de despedida, la última que harán y que pretende durar dos o tres años. “Quisimos darle así un cierre a esta historia de tantos años y tanta música”.
Cabe recordar que Virus surgió de la fusión de dos bandas: Marabunta, en la que tocaban Julio Moura, Marcelo Moura y Enrique Mugetti; y Las Violetas, en la que tocaban los hermanos Serra. De ambas surge Duro, con Laura Gallego en voz. Tras el viaje a Brasil, Federico Moura reemplazó a Laura Gallego, Marcelo Moura deja la percusión y pasa a los teclados y Mario Serra queda como baterista definitivo.
Banda XXI
La multitud acompañó al ritmo del cuarteto de Banda XXI. Su ingreso al escenario generó la euforia de los presentes. Con más de 20 años de trayectoria y de éxitos, emocionaron al público con sus temas clásicos “Olvidala”, “Que bonito”, “Quiero saber de ti”, “Cuando me enamoro”, “Te pido perdón” y temas nuevos como “Ámame” y “Amor y fiesta”.
Los integrantes de la banda mostraron su emoción por el acompañamiento del público y la atención recibida en lo que es el cumpleaños de la capital de Santa Cruz.
Luego de sumar varias canciones más, y para sumarse a la pasión mundialista, la Banda cerró con canciones para alentar a la Selección Nacional.
Más show para este viernes
Hoy viernes 16 de diciembre se espera la misma convocatoria. Por un lado, en el escenario alternativo del SIPEM, se presentará a partir de las 16.00 Nicklodeon, Sururbanos, Miguel Jancich, Teniente Dan y Eclipse.
El cierre esperado, estará a cargo del icónico Miguel Mateos que se encuentra de gira por sus 40 años de trayectoria. Será la oportunidad para repasar los grandes hitos de su carrera.
En tanto, en el escenario mayor, abre el artista riogalleguense Juane Bracalenti en lo que será la previa de la presentación de Myriam Hernández, a las 21.30 horas y de Luciano Pereira a las 23.00.
La banda argentina comenzó a tocar en un lugar de Buenos Aires el 14 de diciembre de 1.986 y este miércoles-36 años después- se presentaron en el Festival 137° Aniversario de Río Gallegos sobre el escenario montado en el SIPEM.
El programa de actividades, inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, continuó con reconocimientos a vecinos y vecinas, la entrega de los premios “Don Raúl Alberto Segovia”, y el tradicional desfile.
Así lo aseguró Claudio Picuntureo, secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Río Gallegos, tras la finalización del Festival 137º Aniversario de Río Gallegos. A su vez, hizo un balance de lo que fue esta edición y lo que se viene para el año que viene.
Lo reclamó Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica, por el incumplimiento del contrato que firmó la Municipalidad de Río Gallegos con la banda de La Mosca, en el marco del Festival Aniversario 137 de Río Gallegos.
La cuarta jornada estuvo dedicada a la música de la Nostalgia. De esta forma terminó la cuarta noche, hoy jueves 15 de diciembre se presentará La Delio Valdez desde las 22 horas y a partir de las 23 horas Banda XXI. En tanto, en el escenario del SIPEM, que abre su grilla a las 17 horas con las bandas locales Caloventores, Bolas de Frayle, Caidos y a las 19 horas la legendaria banda nacional Virus.
En la jornada de ayer, siendo las 22.00 horas personal de la Superintendencia de Bomberos que se encontraba afectado al dispositivo de seguridad del Festival de los 137° de la Ciudad de Río Gallegos, es alertado sobre un incendio en el sector VIP en cercanias al escenario.
En TikTok se hizo viral el video donde la aerolínea le informa al hombre que sus cuatro mascotas se habían extraviado, quienes también habían subido al avión.
El país europeo anunció la apertura de 500 vacantes anuales para un programa “working holiday”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años. Requisitos para aplicar, cómo conseguir empleo y cuánto pagan
La segunda edición se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero con artistas para todas las edades.
Fabián Améndola se refirió a las últimas palabras de los ocho acusado en el juicio y pidió que todos reciban prisión perpetua.
Además, el ex futbolista volvió a responderle a Zlatan Ibrahimovic y sostuvo que La Pulga puede jugar el Mundial 2026 si se lo propone
Se activó el Alerta Sofía por la desaparición de un chico de 8 años el domingo 22 de enero en Córdoba. El menor estaba a cargo de su abuelo materno desde 2017 por el maltrato que sufría por parte de sus papás.