
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La cartera sanitaria recomendó que si las personas que regresen a la Argentina presentan dentro de las tres semanas siguientes fiebre y erupción cutánea, o fiebre y tos, o dificultad respiratoria, deben colocarse barbijo y consultar inmediatamente al médico o servicio de salud.
EL PAIS19 de diciembre de 2022El Ministerio de Salud emitió este lunes recomendaciones para viajeros que vuelvan al país desde Qatar u otros países de Medio Oriente para el caso de que, dentro de las tres semanas siguientes al regreso, presenten fiebre y erupción cutánea, tos o dificultad respiratoria.
"En eventos de gran magnitud, como es el caso de un Mundial de fútbol, se deben considerar aspectos de salud pública; entre los más significativos a tener en cuenta son las enfermedades transmisibles que pueden adquirirse en ocasión de viaje", indicó el comunicado.
Por ello, recomendó que si las personas que regresen a la Argentina presentan dentro de las tres semanas siguientes fiebre y erupción cutánea, o fiebre y tos, o dificultad respiratoria, deben colocarse barbijo y consultar inmediatamente al médico o servicio de salud.
Además, referir el antecedente de viaje, seguir estrictamente las indicaciones del equipo de salud y mientras se encuentre con síntomas no acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos y seguir las indicaciones médicas.
Sarampión
En relación con el sarampión, la cartera sanitaria señaló que Qatar pertenece a la Región del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reportó en un total de 23.840 casos confirmados, dos veces más que el año anterior. Dieciocho de los 21 países de esa región presentan actualmente circulación endémica de sarampión, entre ellos Qatar.
Además, países de otras regiones que participan del Mundial también notificaron brotes de sarampión; situación similar ocurre con el virus de la rubéola.
Argentina certificó la eliminación de la circulación endémica del sarampión y desde el año 2000 no se registran casos autóctonos.
Sin embargo, dada la alta circulación del virus en otras regiones, se reportaron casos importados como sucedió luego del Mundial de Sudáfrica en 2010.
Poliomielitis
Con respecto a la poliomielitis, la cartera conducida por Carla Vizzotti subrayó que la región de las Américas cumplió más de 30 años sin la detección de casos de poliovirus salvaje. En 1994, la región se convirtió en la primera del mundo en ser certificada como libre de polio por la OMS.
Sin embargo, el poliovirus salvaje tipo 1 continúa siendo endémico en Afganistán y Pakistán y se fueron identificado casos importados en Malawi y Mozambique.
Las regiones de África, el Mediterráneo Oriental y Europa notificaron brotes por poliovirus derivados circulantes (cVDPV2), estos fueron descritos como de "alto riesgo de propagación" y son de preocupación mundial.
Síndrome Respiratorio de Oriente Medio o Virus del camello
Sobre el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), el Ministerio remarcó que Qatar es uno de los países que reportó casos. Se trata de una enfermedad zoonótica, potencialmente grave provocada por el coronavirus causante del MERS-CoV.
Los síntomas típicos del MERS varían, desde casos leves hasta enfermedad respiratoria aguda grave y los más característicos son fiebre, tos y dificultad respiratoria. La neumonía es una presentación frecuente.
La transmisión de persona a persona es posible y tuvo lugar predominantemente entre contactos directos y en entornos de atención de salud.
Los mayores brotes se produjeron en establecimientos de salud de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la República de Corea y no se documentó una transmisión sostenida de persona a persona en ningún lugar del mundo.
El reporte más reciente de MERS a nivel global informa cuatros casos confirmados en humanos que ocurrieron en Arabia Saudita entre diciembre 2021 y octubre 2022. Un reporte anterior indica dos casos confirmados en humanos que ocurrieron en Qatar en marzo-abril 2022.
En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, hasta a la fecha, el equipo de la OMS de Ginebra que se encuentra en Qatar monitoreando los eventos de salud pública reportó que hasta el momento no hay casos humanos confirmados de MERS en ese país y alertaron sobre la existencia de una variedad de rumores falsos.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.