
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La gobernadora Alicia Kirchner participó de manera virtual en la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández, a los efectos de analizar las consecuencias de la medida cautelar dictada el miércoles por la Corte Suprema de Justicia en la que se suspende la aplicación de una ley del Congreso y ordena a la Nación otorgar un monto equivalente a 2,95% de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
LA PROVINCIA 22/12/2022Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el presidente fue acompañado por el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Además marcaron presencia los gobernadores y gobernadoras, Axel Kicillof (Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Ricardo Quintela (La Rioja); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto ( La Pampa); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
Desde el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, la mandataria provincial, indicó que con la resolución recientemente emitida por parte de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar a una medida cautelar para devolverle a la Ciudad de Buenos Aires el porcentaje de coparticipación que le había sido retenida por el actual gobierno nacional. En ese sentido, resaltó que se atacó el federalismo. “La Corte se está inmiscuyendo en temas que no son de su competencia, quebrantando de este modo todo lo que nosotros entendemos como federalismo”, manifestó. A la vez, sostuvo que le hubiera gustado que reaccione con la misma rapidez cuando se presentaron las cautelares por los Fondos Soja o los Reembolsos por Puertos Patagónicos. “Comparto absolutamente todo lo que dicen los gobernadores y gobernadoras. A mi criterio es muy desprolijo el fallo, yo no soy abogada. En estas fechas, es una actitud provocadora. Y creo que se está planteando un conflicto de poderes porque va contra los poderes legislativo y ejecutivo. Para mí lo ocurrido es gravísimo”, expuso.
Por otra parte, Alicia señaló que sería bueno que se replantee el mismo. “Esto va más allá de todo. Por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires cobra las tasas municipales. Las provincias le dan a los municipios, en el caso de Santa Cruz para que cobren las tasas. Entonces, van a cobrar tasas municipales y quieren la coparticipación también. Me preocupa la entrega a ese poder concentrado y digamos las cosas como son, hay un conflicto de poderes”, aseveró.
La mandataria provincial fue acompañada en la reunión por el fiscal de Estado, Fernando Tanarro y el secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda Yáñez.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.