
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El astro argentino utilizó las redes sociales para enviar su mensaje de despedida a O Rey, quien falleció este viernes a los 82 años.
EL MUNDO29 de diciembre de 2022






El astro argentino Lionel Messi deseó un descanso en paz al brasileño Pelé, leyenda brasileña del fútbol mundial que falleció este jueves a los 82 años en un hospital de San Pablo, víctima de un cáncer.



"Descansa en paz, Pelé", fueron las palabras del capitán del seleccionado argentino en Twitter e Instagram, donde se replicaron cientos de miles de "me gusta" minutos después del posteo.
El flamante campeón mundial, que permanece en Argentina de vacaciones tras el Mundial Qatar 2022, acompañó sus publicaciones con fotos en compañía de "O Rei" en una de las galas del Balón de Oro.
A propósito, el brasileño felicitó al futbolista del París Saint-Germain después de la obtención de su séptimo Balón de Oro, el año pasado. "Felicidades, Leo Messi, por otro Balón de Oro. Sin duda es un homenaje justo para un talento impar. Siete veces, ¡muchas gracias!", declaró el triple campeón mundial (1958, 1962 y 1970) en sus redes sociales.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





