Se realizó el 1º izamiento dominical del año en Río Gallegos

Con el pequeño granadero como protagonista, Santino Neil, quien tuvo la responsabilidad de izar el pabellón nacional por primera vez en el año.

LA CIUDAD02 de enero de 2023
322122871_694840902085927_1786257375453279224_n

Este domingo 1º de enero de 2023 se realizó el primer izamiento del año, como es habitual bajo la organización de la Dirección General de Ceremonial, Protocolo y Enlace Institucional dependiente de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Rio Gallegos.

323780773_1773393316394204_4948879116760536080_n

Este mediodía se dieron cita los vecinos y vecinas que habitualmente concurren a participar de este evento, y entre ellos se destacó la presencia del pequeño Santino Neil quien –con asistencia perfecta- cada domingo al mediodía junto a su abuela participa caracterizado de granadero.

Santino tiene siete años, pasó a 2º grado en el Colegio Salesiano y este domingo fue el encargado de izar el pabellón nacional.

Se recordaron las efemérides celebradas en la semana del 26 de diciembre al 1º de enero.

El día 27 se celebraron 59 años de la creacion del Automóvil Club Río Gallegos.

El pasado 28 se recordó el día de los santos inocentes.

El día 29, se conmemoraron 144 años del fallecimiento del jurísconsulto y político Adolfo Alsina, quien fuera vicepresidente de nuestro país durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. También se celebró el día del bromatólogo. El pasado 30, se recordaron 17 años de la tragedia de Cromañon, donde perdieron sus vidas 194 personas, la mayoría jóvenes. Se recordó también el nacimiento del médico oncólogo Ángel Roffo, quién dedicara su vida al estudio y tratamiento del cáncer.

322701283_1308864259911390_5411638014412277733_n

El día 31, se recordó el nacimiento del escritor Horacio Quiroga. Además se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ex canciller Guido Di tella.

Finalmente, hoy domingo se celebra el primer dia del año 2023. al igual en esta fecha pero del año 1781 empezó a regir el Código Civil Argentino, llamado también “Código Vélez Sarsfield”,  en alusión a su autor Dalmacio Vélez Sarsfield. También se celebra el Día del Hijo. Al mismo tiempo se conmemora un nuevo Aniversario de la Creación de la sección de Aviación del Ejército Argentino.

Luego los presentes entonaron la canción Aurora y se izaron las banderas nacional, provincial y de la ciudad.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.