Se realizó el 1º izamiento dominical del año en Río Gallegos

Con el pequeño granadero como protagonista, Santino Neil, quien tuvo la responsabilidad de izar el pabellón nacional por primera vez en el año.

LA CIUDAD02/01/2023
322122871_694840902085927_1786257375453279224_n

Este domingo 1º de enero de 2023 se realizó el primer izamiento del año, como es habitual bajo la organización de la Dirección General de Ceremonial, Protocolo y Enlace Institucional dependiente de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Rio Gallegos.

323780773_1773393316394204_4948879116760536080_n

Este mediodía se dieron cita los vecinos y vecinas que habitualmente concurren a participar de este evento, y entre ellos se destacó la presencia del pequeño Santino Neil quien –con asistencia perfecta- cada domingo al mediodía junto a su abuela participa caracterizado de granadero.

Santino tiene siete años, pasó a 2º grado en el Colegio Salesiano y este domingo fue el encargado de izar el pabellón nacional.

Se recordaron las efemérides celebradas en la semana del 26 de diciembre al 1º de enero.

El día 27 se celebraron 59 años de la creacion del Automóvil Club Río Gallegos.

El pasado 28 se recordó el día de los santos inocentes.

El día 29, se conmemoraron 144 años del fallecimiento del jurísconsulto y político Adolfo Alsina, quien fuera vicepresidente de nuestro país durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. También se celebró el día del bromatólogo. El pasado 30, se recordaron 17 años de la tragedia de Cromañon, donde perdieron sus vidas 194 personas, la mayoría jóvenes. Se recordó también el nacimiento del médico oncólogo Ángel Roffo, quién dedicara su vida al estudio y tratamiento del cáncer.

322701283_1308864259911390_5411638014412277733_n

El día 31, se recordó el nacimiento del escritor Horacio Quiroga. Además se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ex canciller Guido Di tella.

Finalmente, hoy domingo se celebra el primer dia del año 2023. al igual en esta fecha pero del año 1781 empezó a regir el Código Civil Argentino, llamado también “Código Vélez Sarsfield”,  en alusión a su autor Dalmacio Vélez Sarsfield. También se celebra el Día del Hijo. Al mismo tiempo se conmemora un nuevo Aniversario de la Creación de la sección de Aviación del Ejército Argentino.

Luego los presentes entonaron la canción Aurora y se izaron las banderas nacional, provincial y de la ciudad.

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.