Se realizó el 1º izamiento dominical del año en Río Gallegos

Con el pequeño granadero como protagonista, Santino Neil, quien tuvo la responsabilidad de izar el pabellón nacional por primera vez en el año.

LA CIUDAD02 de enero de 2023
322122871_694840902085927_1786257375453279224_n

Este domingo 1º de enero de 2023 se realizó el primer izamiento del año, como es habitual bajo la organización de la Dirección General de Ceremonial, Protocolo y Enlace Institucional dependiente de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Rio Gallegos.

323780773_1773393316394204_4948879116760536080_n

Este mediodía se dieron cita los vecinos y vecinas que habitualmente concurren a participar de este evento, y entre ellos se destacó la presencia del pequeño Santino Neil quien –con asistencia perfecta- cada domingo al mediodía junto a su abuela participa caracterizado de granadero.

Santino tiene siete años, pasó a 2º grado en el Colegio Salesiano y este domingo fue el encargado de izar el pabellón nacional.

Se recordaron las efemérides celebradas en la semana del 26 de diciembre al 1º de enero.

El día 27 se celebraron 59 años de la creacion del Automóvil Club Río Gallegos.

El pasado 28 se recordó el día de los santos inocentes.

El día 29, se conmemoraron 144 años del fallecimiento del jurísconsulto y político Adolfo Alsina, quien fuera vicepresidente de nuestro país durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. También se celebró el día del bromatólogo. El pasado 30, se recordaron 17 años de la tragedia de Cromañon, donde perdieron sus vidas 194 personas, la mayoría jóvenes. Se recordó también el nacimiento del médico oncólogo Ángel Roffo, quién dedicara su vida al estudio y tratamiento del cáncer.

322701283_1308864259911390_5411638014412277733_n

El día 31, se recordó el nacimiento del escritor Horacio Quiroga. Además se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ex canciller Guido Di tella.

Finalmente, hoy domingo se celebra el primer dia del año 2023. al igual en esta fecha pero del año 1781 empezó a regir el Código Civil Argentino, llamado también “Código Vélez Sarsfield”,  en alusión a su autor Dalmacio Vélez Sarsfield. También se celebra el Día del Hijo. Al mismo tiempo se conmemora un nuevo Aniversario de la Creación de la sección de Aviación del Ejército Argentino.

Luego los presentes entonaron la canción Aurora y se izaron las banderas nacional, provincial y de la ciudad.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.