
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La justicia ordenó evitar bloqueos y la ocupación de predios públicos y dijo que quienes violen la medida serán multados y detenidos.
EL MUNDO12 de enero de 2023El gobierno brasileño anunció este miércoles que bloqueará el acceso a la sede de los poderes públicos en Brasilia ante la amenaza de seguidores radicales de Jair Bolsonaro de convocar a una “mega manifestación” de escala nacional bajo el lema “Para retomar el poder”.
La amenaza llevó al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes a ordenar a las autoridades de todos los niveles, en especial a las distintas fuerzas policiales, a adoptar “todas las medidas necesarias”, incluida el arresto, para prevenir cualquier intento de ocupación o bloqueo de vías públicas.
La tensión creció en Brasil a tres días de la irrupción de cientos de simpatizantes de Bolsonaro en el Congreso Nacional, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema de Justicia.
Bolsonaristas llaman en las redes sociales a manifestarse “para retomar el poder”
Los bolsonaristas radicales no se dan por vencidos en un intento de derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En las redes sociales se viralizó la convocatoria a movilizaciones en Brasilia y otras ciudades del país bajo el lema “Para retomar el poder”.
Se trata de “un grupo de personas enloquecidas que no entendieron aún que la elección terminó”, dijo este miércoles Lula, que recibió en el Palacio de Planalto a representantes del Congreso, incluyendo el presidente de la Cámara, Arthur Lira.
Según detalla la convocatoria, a la que tuvo acceso Télam, las protestas estaban previstas para las 18 (hora de Brasil y la Argentina) en todas las capitales de los estados del país, en la Explanada de los Ministerios de Brasilia, donde se iniciaron los actos golpistas del domingo, en la céntrica Avenida Paulista de San Pablo y en el paseo del balneario de Copacabana en Río de Janeiro.
“Va a ser gigante”, exclama la invitación, que está hecha con los colores verde y amarillo de la bandera brasileña y no está firmada por ninguna agrupación o referente. Sin embargo, no se reportaron incidentes ni grandes movilizaciones.
Colocan barreras, puestos de control y bloqueos en Brasilia
En ese escenario de tensión, el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli, anunció la instalación de “barreras, puestos de control y bloqueos” en los accesos a la Explanada de los Ministerios, que concentra los edificios públicos en la capital. Además, señaló que la circulación de vehículos en las avenidas adyacentes fue interrumpida.
“Todos los efectivos de seguridad pública están movilizados”, dijo Cappelli. “No hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8″ de enero, añadió.
Cappelli fue designado por Lula da Silva para comandar las fuerzas de seguridad de la capital tras la asonada golpista. El funcionario dijo que la Explanada de los Ministerios es el lugar al que buscarían dirigirse los manifestantes en Brasilia.
La justicia ordenó detener a manifestantes que bloqueen vías públicas
En tanto, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes ordenó a las autoridades de todos los niveles, en especial a las distintas fuerzas policiales, a adoptar “todas las medidas necesarias” para prevenir cualquier intento de ocupación o bloqueo de vías públicas.
De Moraes prohibió asimismo interrumpir la libertad de circulación de automóviles en todo el territorio nacional, así como el acceso a los edificios públicos, so pena de imponer una multa de 20.000 reales (3.850 dólares) para personas físicas y 100.000 reales (19.200 dólares) para personas jurídicas.
La decisión del magistrado da cumplimiento a un pedido de la Procuraduría General de la Nación, basado en noticias de que grupos bolsonaristas llamaron a realizar nuevas manifestaciones en todas las capitales de los estados del país, en una convocatoria que se difundió especialmente a través de la red de mensajería Telegram.
Ante esta situación, De Moraes le dio a esa plataforma un plazo de dos horas para bloquear canales, perfiles y cuentas grupales con ese tipo de contenido, según informó el portal de noticias brasilero G1.
“Absolutamente nada justifica la existencia de campamentos repletos de terroristas, patrocinados por diversos financistas y con la complacencia de autoridades civiles y militares en total subversión al necesario respeto a la Constitución”, manifestó el juez del máximo tribunal.
“Y absolutamente nada justifica la omisión y connivencia de las autoridades locales con delincuentes que, anteriormente, anunciaron que cometerían actos violentos contra los poderes constituidos, como ahora se anuncia en una nueva sucesión de publicaciones en grupos de la aplicación Telegram, con el llamamiento a ‘recuperar el poder’”, agregó.
FUENTE: TN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.