
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Fue derrotado por el canadiense Felix Auger-Aliassime. Ya no quedan argentinos en este torneo de tenis.
DEPORTES20 de enero de 2023






Este viernes por la madrugada Francisco Cerúndolo quedó afuera del Abierto de Australia. Ahora ya no quedan más argentinos en este torneo de tenis ya que Nadie Podoroska también perdió su segundo partido.


Cerúndolo fue vencido en la tercera ronda del Abierto de Australia. Perdió en dos horas y 35 minutos por 6-1, 3-6, 6-1, 6-4.
“Fue un gran torneo, una gran semana. Gané dos buenos partidos, me dan confianza para arrancar el año”, dijo e jugador hace algunos días.
Los otros argentinos que quedaron afuera de esta competencia son: Tomas Etcheverry, Federico Coria, Sebastián Báez, Guido Pella, PEdro Chachín, Facundo Bagnis y el Peque Schwartzman.
FUENTE: Diario News.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos





