Gobierno dispuso fuertes multas a quienes incumplan "Precios Justos"

La máxima multa a aplicar es de aproximadamente $47 millones para el caso de un mayorista que venda por encima de los precios que establece el acuerdo.

ACTUALIDAD20 de enero de 2023
precios-justos

La Secretaría de Comercio ajustó los valores de las multas para los establecimientos que incumplan el programa "Precios Justos", las que podrían llegar hasta los $47 millones.

De esta forma, la dependencia a cargo de Matías Tombolini apunta a fortalecer la política de precios de referencia, una de las herramientas que eligió el Gobierno para contener la inflación sobre un conjunto de bienes de primera necesidad.

Tras la polémica por la inclusión de "Camioneros" y organizaciones sociales, se actualizaron las sanciones para los comercios mayoristas y minoristas que incumplan alguno de los parámetros del programa.

La Resolución 12/2023 del Ministerio de Economía fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La legislación vigente calibra las sanciones a un equivalente entre 0,5 y 2.100 Canastas Básicas Total (CBT) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un Hogar 3 -compuesto por matrimonio y tres hijos menores- cuyo último valor fue de $160,412,63.

De esta forma, la máxima multa a aplicar es de aproximadamente $47 millones para el caso de un mayorista que venda por encima de los precios que establece el acuerdo.

Las sanciones tienen escalas y están divididas por comercios "express", supermercado, hipermercado, mayorista y también incluye a las ventas vía web.

El programa "Precios Justos" ofrece unos 2.000 productos con precios fijos y otros 30.000 que tiene un tope de ajuste mensual, desplegados en comercios de todo el país buscando lograr capilaridad en la llegada.

Además de alimentos y bebidas en las últimas semanas se amplió a zapatillas y ropa.

Desde la Secretaría intentarán extender la lista de sectores participantes.

De esta forma Economía busca establecer parámetros de precios para converger a una tasa de inflación menor a 4% en abril de este año.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.