
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Farhan Haq, vocero adjunto del secretario general, dijo que "está muy claro que lo que hemos visto en términos de derechos básicos para las mujeres y las niñas es un enorme paso atrás" desde la llegada de los talibanes al poder.
EL MUNDO21 de enero de 2023La ONU constató el "enorme retroceso" de los derechos de las mujeres en Afganistán desde la llegada de los talibanes al poder hace un año y medio, con la reimposición de antiguas prohibiciones como la posibilidad de estudiar, trabajar en el sector público y visitar parques y baños públicos, se informó oficialmente.
Los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021, prometiendo una versión más suave de su anterior Gobierno (1996-2001).
Pero desde entonces han ido lastrando sus posibilidades en casi todos los ámbitos de la vida pública, destinándolas a ser entregadas por sus familias a matrimonios arreglados, ante la imposibilidad de asistir a la escuela secundaria o a la educación superior.
"Está muy claro que lo que hemos visto en términos de derechos básicos para las mujeres y las niñas es un enorme paso atrás", declaró la noche del viernes Farhan Haq, vocero adjunto del Secretario General de la ONU.
"No basta con dar un par de pasos adelante", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.
La delegación de la ONU, que llegó el lunes e incluye a la vicesecretaria general Amina Mohammed y a Sima Bahous, secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, se reunió con funcionarios talibanes durante una visita de cuatro días a Kabul y Kandahar.
A fines de diciembre, los gobernantes islamistas de línea dura de Afganistán prohibieron a las mujeres trabajar en organizaciones no gubernamentales, lo que llevó a varias ONGs a suspender sus actividades en el país.
Otras, sin embargo, pudieron reanudar parcialmente su actividad tras recibir garantías de las autoridades de que las mujeres podrían seguir trabajando en el sector sanitario.
Aunque ha habido exenciones recientes para que las organizaciones humanitarias "continúen -y en algunos casos reanuden- sus operaciones", estas "siguen estando limitadas a unos pocos sectores y actividades", indica un comunicado de la ONU.
"Aunque reconocemos las importantes exenciones realizadas, estas restricciones plantean a las mujeres y niñas afganas un futuro que las confina en sus propios hogares, violando sus derechos y privando a las comunidades de sus servicios", dijo Mohammed en su declaración.
La delegación también se reunió con diversos actores clave de la sociedad civil y organizaciones humanitarias.
La visita a Afganistán siguió a una serie de consultas de alto nivel en varios países de la región y en el Golfo, Asia y Europa.
Durante estas reuniones, se acordó en principio la organización de una conferencia internacional sobre mujeres y niñas en el mundo musulmán en marzo de 2023, dijo la ONU.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.