
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
En plena crisis de confianza tras el ataque a los Tres Poderes del Estado, a sólo una semana de haber asumido, el mandatario brasileño decidió la dimisión del general
EL MUNDO21 de enero de 2023El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó este sábado al jefe del Ejército. Lo hizo al cabo de una semana en la que dejó en clara su desconfianza con las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas del país sobre las que, insistió “deben defender al pueblo brasileño y a la Constitución”. En lugar del general Júlio Cesar de Arruda -que este viernes había participado de una reunión con sus pares de la Aeronáutica y la Armada-, asumirá Tomás Miguel Ribeiro Paiva, que está al frente de la región militar del sudoeste.
En la primera entrevista que dio tras haber asumido como presidente, Lula, dijo que se “quedó con la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”, cuando la periodista le consultó su reflexión sobre el asalto al Planalto, al Congreso y a la Corte Suprema, por unos cinco mil bolsonaristas el pasado 8 de enero. En la misma nota, insistió en la tarea de “despolitizar las Fuerzas Armadas”: “Cuando se es un oficial de carrera, debe defender el estado brasilero. Ellos (por quienes ocupan cargos de carrera) tienen que defender al Estado brasileño y a la Constitución”, insistió y dijo que quería mantener una reunión abierta con ellos.
Este viernes, el encuentro se concretó. Allí, además de Arruda, participaron el ministro de Defensa, Jose Mucio; los comandantes de la Marina, el almirante Marcos Sampaio Olse; y de la Aeronáutica, Marcelo Kanitz Damasceno. Al finalizar, Mucio afirmó que “no” vio un involucramiento “directo” de las Fuerzas Armadas en el ataque de Brasilia y llamó a “cambiar la página”. Además, dijo que los comandantes concordaron que la toma de medidas en contra de los militares que, eventualmente, hayan estado involucrados con esos hechos.
El diario Folha, señaló respecto a Tomás Miguel Ribeiro Paiva que esta semana pronunció un discurso “incisivo” durante una ceremonia en el Cuartel General Integrado (QGI, por las siglas en portugués), en donde pidió respeto al resultado de las elecciones y afirmó al Ejército como “apolítico y apartidario”.
“No interesa quién está en el comando, nosotros vamos a cumplir la misión de igual forma”, dijo en aquel discurso. También señaló: “Cuando votamos, tenemos que respetar el resultado de las urnas. Eso hay que hacer. Esa es la convicción que tenemos que tener”, marcó.
Además, “Tomás”, como lo llaman, está en la línea sucesora como el más antiguo detentor de cuatro estrellas del Alto Comando.
Transición
Júlio César de Arruda había asumido su cargo interinamente como comandante del Ejército el 30 de diciembre del año pasado, todavía cuando el expresidente estaba a cargo del Ejecutivo –aunque estaba en Estados Unidos-. Tomó ese cargo en el marco del acuerdo que estableció el equipo de Transición de Lula con la anterior administración para que el cambio de mando se produjera cuanto antes, señaló el portal de noticias brasileño G1.
El 6 de enero, Arruda fue confirmado en su cargo por Mucio. El pasado 18 de enero, en la entrevista que el presidente Lula dio a Globonews, señaló que los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) “fallaron” y no advirtieron sobre la posibilidad de ataques golpistas.
Según señalaron voceros de la presidencia, informó Folha, la decisión fue tomada porque Arruda “no demostró” disposición de tomar medidas inmediatas para reducir la desconfianza de Lula en relación a militares del Ejército luego de los ataques sufridos.
FUENTE: EL DESTAPE
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.