
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En plena crisis de confianza tras el ataque a los Tres Poderes del Estado, a sólo una semana de haber asumido, el mandatario brasileño decidió la dimisión del general
EL MUNDO21 de enero de 2023El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó este sábado al jefe del Ejército. Lo hizo al cabo de una semana en la que dejó en clara su desconfianza con las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas del país sobre las que, insistió “deben defender al pueblo brasileño y a la Constitución”. En lugar del general Júlio Cesar de Arruda -que este viernes había participado de una reunión con sus pares de la Aeronáutica y la Armada-, asumirá Tomás Miguel Ribeiro Paiva, que está al frente de la región militar del sudoeste.
En la primera entrevista que dio tras haber asumido como presidente, Lula, dijo que se “quedó con la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”, cuando la periodista le consultó su reflexión sobre el asalto al Planalto, al Congreso y a la Corte Suprema, por unos cinco mil bolsonaristas el pasado 8 de enero. En la misma nota, insistió en la tarea de “despolitizar las Fuerzas Armadas”: “Cuando se es un oficial de carrera, debe defender el estado brasilero. Ellos (por quienes ocupan cargos de carrera) tienen que defender al Estado brasileño y a la Constitución”, insistió y dijo que quería mantener una reunión abierta con ellos.
Este viernes, el encuentro se concretó. Allí, además de Arruda, participaron el ministro de Defensa, Jose Mucio; los comandantes de la Marina, el almirante Marcos Sampaio Olse; y de la Aeronáutica, Marcelo Kanitz Damasceno. Al finalizar, Mucio afirmó que “no” vio un involucramiento “directo” de las Fuerzas Armadas en el ataque de Brasilia y llamó a “cambiar la página”. Además, dijo que los comandantes concordaron que la toma de medidas en contra de los militares que, eventualmente, hayan estado involucrados con esos hechos.
El diario Folha, señaló respecto a Tomás Miguel Ribeiro Paiva que esta semana pronunció un discurso “incisivo” durante una ceremonia en el Cuartel General Integrado (QGI, por las siglas en portugués), en donde pidió respeto al resultado de las elecciones y afirmó al Ejército como “apolítico y apartidario”.
“No interesa quién está en el comando, nosotros vamos a cumplir la misión de igual forma”, dijo en aquel discurso. También señaló: “Cuando votamos, tenemos que respetar el resultado de las urnas. Eso hay que hacer. Esa es la convicción que tenemos que tener”, marcó.
Además, “Tomás”, como lo llaman, está en la línea sucesora como el más antiguo detentor de cuatro estrellas del Alto Comando.
Transición
Júlio César de Arruda había asumido su cargo interinamente como comandante del Ejército el 30 de diciembre del año pasado, todavía cuando el expresidente estaba a cargo del Ejecutivo –aunque estaba en Estados Unidos-. Tomó ese cargo en el marco del acuerdo que estableció el equipo de Transición de Lula con la anterior administración para que el cambio de mando se produjera cuanto antes, señaló el portal de noticias brasileño G1.
El 6 de enero, Arruda fue confirmado en su cargo por Mucio. El pasado 18 de enero, en la entrevista que el presidente Lula dio a Globonews, señaló que los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) “fallaron” y no advirtieron sobre la posibilidad de ataques golpistas.
Según señalaron voceros de la presidencia, informó Folha, la decisión fue tomada porque Arruda “no demostró” disposición de tomar medidas inmediatas para reducir la desconfianza de Lula en relación a militares del Ejército luego de los ataques sufridos.
FUENTE: EL DESTAPE
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.