
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


Con la convicción de siempre ser protagonista, Sebastián Gómez es uno de los pilotos referentes del automovilismo local que se refirió a la llegada del Turismo Nacional a Río Gallegos.
DEPORTES27 de enero de 2023






A días de iniciar la temporada 15 en el Turismo Nacional Clase 3, Sebastián Gómez, uno de los destacados pilotos riogalleguense en la categoría, se hizo de un tiempo para analizar el inicio del campeonato que será el 17 de Febrero en el autódromo Oscar Cabalén en la ciudad cordobesa de Alta Gracia, y la segunda fecha que se disputará el 10, 11 y 12 de marzo en el autódromo José Muñiz de nuestra ciudad.


Respecto a lo que significará la carrera en Río Gallegos, Gómez manifestó: “muy contento que se haya podido concretar la llegada del TN después de muchos años. Es una categoría muy importante, a mi entender entre la segunda y tercer categoría más importante del país”. Destacó que está “con muchas expectativas, correr de local siempre tiene un gusto especial” y afirmó que el José Muñiz tiene “un circuito que en lo personal me trató muy bien y creo que deberíamos hacer un buen papel”.
Gómez mantiene la misma estructura que corresponde a Gabriel Rodríguez (GR Competición), equipo que atiende al Chevrolet Cruze III con motor de Esteban Pou. Va estar probando en el mítico autódromo Oscar Cabalen durante el 14 y 15 de febrero, de cara al inicio de la temporada.
Además Sebastián Gómez remarcó que el Turismo Nacional es una categoría que brinda espectáculo en cualquier circuito, en especial en Río Gallegos ya que el trazado es espectacular para la clase 2 y 3 por lo que se esperan muy lindas carreras.
El piloto invitó a la gente de Río Gallegos, de la provincia y de la vecina República de Chile a que se acerquen a presenciar la segunda fecha del Turismo Nacional en el autódromo José Muñiz y a descubrir las distintas alternativas y lugares de interés que ofrece la capital de provincia a los visitantes.
El piloto analizó finalmente que la categoría se ha puesto muy exigente a nivel competitivo: “hay muchos pilotos buenos y obviamente el presupuesto tiene mucho que ver. En nuestro caso venimos de estar parados casi tres temporadas por falta de presupuesto, logré reunir los fondos para continuar y pudimos hacer algunas fechas. Se trabaja mucho, hemos mantenido el mismo equipo de gente”.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





