Jair Bolsonaro pidió una visa para quedarse seis meses en Estados Unidos

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro pidió un visado de turista para poder permanecer en Estados Unidos seis meses más, según ha comunicado uno de sus abogados en una entrevista con el diario británico Financial Times.

EL MUNDO30 de enero de 2023
WhatsApp Image 2023-01-30 at 19.14.11

”Florida será su hogar temporal fuera de casa (Brasil)”, dijo el abogado, Felipe Aleixandre, fundador de la firma AG Inmigration.

El expresidente “necesita algo de estabilidad”, según Aleixandre, quien dejó abierta la posibilidad de que Bolsonaro solicite un visado permanente.

Esto se produce después de que Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, sugiriera durante el fin de semana que su padre podría volver a Brasil “mañana, dentro de seis meses o nunca”, según se hizo el diario O Globo.

Las informaciones son contradictorias. Mientras que algunos como el presidente del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa, hablan de que podría volver la próxima semana, otros de su círculo cercano afirman que no hay fecha aún decidida.

El propio Bolsonaro afirmó pocos días después de tener que ser ingresado en un hospital el 9 de enero por problemas abdominales derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018, que adelantaría su vuelta a Brasil para ser tratados por sus médicos. Sin embargo, permanece en Orlando, Florida.

Insurrección en Brasil

Bolsonaro se fue de Brasil a Florida después de perder ante el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la votación más tensa de Brasil en una generación. El 30 de diciembre se instaló en una casa del exluchador de artes marciales brasileño José Aldo en Kissimmee, al sur de Orlando. Nueve días después, miles de seguidores del exmandatario ultraderechista, disconformes con su derrota ante el líder del PT en las presidenciales de octubre, invadieron y vandalizaron el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).

El viaje del exprimer mandatario brasileño a Estados Unidos lo aísla de cualquier riesgo legal inmediato en Brasil, donde está siendo investigado en al menos cuatro investigaciones penales, que incluyen acusaciones de que se apoyó en la policía federal para proteger a sus hijos, difundió falsedades electorales conocidas y albergó una granja de trolls que difundía desinformación desde su oficina presidencial.

Un juez de este tribunal decidió incluir al expresidente en la investigación para determinar quién instigó el ataque contra esas instituciones.

En su decisión, el magistrado supremo Alexandre de Moraes citó un video compartido por Bolsonaro en redes en el que se cuestiona la transparencia de los comicios en los que fue derrotado por Lula por una estrecha diferencia de 1,8 puntos porcentuales.

Bolsonaro había indicado hace días a CNN Brasil su intención de regresar al país sudamericano a finales de enero por motivos de salud. Y es que durante su estancia en Florida, el expresidente estuvo dos días hospitalizado al sur de Orlando por “fuertes dolores abdominales”. El ingreso se debió, según él, a un problema derivado del apuñalamiento que casi le cuesta la vida en septiembre de 2018, justo antes de su elección como presidente.

FUENTE: LA NACIÓN

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.