
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El grupo de entidades del campo se mostraron conformes por la respuesta a gran parte de sus reclamos. De todas maneras, adelantaron que seguirán trabajando por aquellos puntos aún no resueltos.
ACTUALIDAD01 de febrero de 2023






La Mesa de Enlace Agropecuaria mostró conformidad con los anuncios del Gobierno nacional para ayudar a los productores agropecuarios afectados por la sequía, y sus representantes aseguraron que dentro de las medidas están comprendidos gran parte de los reclamos que habían realizado la semana pasada.


"Están comprendidos un alto porcentaje de los puntos que hemos pedido", aseguró el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tras la reunión que mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la que les anunció una batería de medidas de asistencia y crediticias para el sector.
En este sentido, Chemes sostuvo hay que "ver en acción estas medidas y cómo funcionan en el interior, para que no hayan medidas burocráticas que las frenen".
En sintonía con el titular de CRA, su par de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, aseguró que el Gobierno cumplió "un gran porcentaje de lo que se había pedido, pero tenemos que esperar para ver los alcances que tengan".
"Ojala que todos se puedan desarrollar y los productores en emergencia puedan beneficiarse", agregó Achetoni.
Para eso el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, solicitó a los productores "agilizar la presentación de las declaraciones juradas" para poder acceder a los beneficios.
Por último, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, informó que las próximas reuniones que mantendrán con el Gobierno tendrán como finalidad trabajar sobre medidas para la ganadería y las economías regionales.
"Nos juntamos en una mesa de trabajo donde se plantearon situación por la coyuntura en particular. El momento feo que está viviendo el país pide medidas de inmediatez", concluyó Pino.
Massa, junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo y de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anunciaron una batería de medidas, entre las que se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria.
FUENTE: Ámbito.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





