Los artistas del Amplificar estarán presentes en la Fiesta Nacional del Róbalo

Los artistas del catálogo de músicos actuarán este jueves 2, en el 20 aniversario y 8° Edición Nacional del Festival de Puerto Santa Cruz, que ofrecerá el concurso de pescadores, espectáculos, patio de comidas, emprendedores y artesanos, hasta el domingo 5 de febrero.

LA PROVINCIA 01 de febrero de 2023
884dbdc6b3321cdfbbf6c7781013205a_XL

Sobre la actuación de la Banda de Tango “The Bacan” en la Fiesta del Róbalo, su saxofonista Palo Torres contó acerca del nacimiento del grupo que el mismo “fue conformándose de a poco y creando canciones propias, siendo una banda de músicos itinerantes”.

El grupo hizo distintas presentaciones en El Calafate y Río Gallegos, Palo  destacó que en la Villa Turística “hay una movida importante sobre el tango liderada por bailarines”, y mencionó que “desde su lado como compositor, hacía falta ponerle letras que representen más al sur”.

En referencia a la próxima Fiesta de Puerto Santa Cruz, el músico detalló que tocará la guitarra y la armónica, “iremos con una conformación de trompetas, y percusión”, y con otra temática como es el género de la rumba y el bolero “para poder así conformar a todo tipo de público”. Luego informó que pueden ver a la banda en redes sociales, desde las cuentas en Instagram Pablo Torres música y The Bacan, donde irán subiendo todos los contenidos.

Por su parte, otro de los integrantes del catálogo de Amplificar, Facundo Marín Cabrera, habló sobre el proyecto de su música y sus comienzos. Este músico de Wilson de Reggae del Sur, nació en Puerto San Julián; el grupo se inició en el año 2012, haciendo presentaciones en algunos shows, “pero como la banda en sí no iba a dar muchos resultados, decidí seguir solo y así pude darle continuidad, con invitados y generando nuevas canciones”.

Ante la creación de su segundo álbum “todavía estamos grabando canciones”, explicó, con la expectativa de poder terminar con todos los temas”.

En referencia a la presentación del certamen Amplificar en Pico Truncado, recordó que “tuvimos la suerte de participar y ganar el certamen, y esperamos correr con la misma suerte este año”.

En cuanto a los proyectos de trabajo enfatizó que “a lo que más nos estamos enfocando, en este momento, es a terminar de grabar las canciones y a los shows en vivo”, destacando también “el gran empujón que fue nuestra presentación en Buenos Aires”.

Luego Marín mencionó acerca del canal de YouTube, que allí “pueden ver distintas presentaciones del grupo, documentales, canciones, etc., y en redes sociales como willsonreggae del sur”.

En tercer lugar, Marcelo Mamani de Cumbia SLK, relató que desde hace tres años el grupo de la Conga de la Cuenca Carbonífera, viene llevando adelante diferentes estilos de cumbia.

Al respecto, Mamani expresó: “Estamos felices del trabajo que llevamos adelante desde hace 3 años, y con los preparativos y muy emocionados por presentarnos en un escenario por primera vez, en el Festival de Puerto Santa Cruz. Además de otras presentaciones en distintas localidades de la provincia”.

Sobre a la composición de los temas explicó que mayormente está a cargo de él, y el resto de los integrantes “van más por lo instrumental”.  Luego puntualizó que antes de cada presentación “hacemos diferentes estilos musicales y ya tenemos armado nuestro repertorio”.

Por último, invitó a toda Santa Cruz al Festival y anunció que los pueden seguir por redes sociales, en Instagram: cumbiaslk.rt, en Facebook: cumbiaslkrt, y por YouTube: slk.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.