
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Facundo Jones Huala fue trasladado al Penal Federal 14 de Esquel, en Chubut. Luego de ser detenido tras más de un año y medio prófugo, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) cambió la celda de una dependencia de Río Negro en la que permaneció durante los últimos tres días a la espera de su extradición a Chile, país en el que fue condenado a una pena de cárcel de 9 años, de las cuales cumplió tres.
EL PAIS03 de febrero de 2023






El activista mapuche, detenido en tras ser hallado escondido en un galpón, fue trasladado durante la mañana por efectivos policiales desde la Comisaría N° 36 de Dina Huapi, un pueblo de fines turísticos a 20 kilómetros al Noreste de Bariloche. Durante su permanencia allí, llevó a cabo una huelga de hambre a modo de protesta, razón por la que antes fue constatado su estado de salud, cuyo resultado fue óptimo.


El cambio se produjo luego de que el Gobierno de Chile y Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno acordaran iniciar la extradición de Jones Huala, que nació el 9 de mayo de 1986 en San Carlos de Bariloche y con los años supo comandar a los grupos mapuches más radicalizados hasta que fue condenado en diciembre del 2018 por “ataques incendiarios y porte de armas” en la Patagonia, hechos ocurridos en 2013.
El líder de la RAM estuvo detenido desde el pasado lunes en Argentina, a donde logró trasladarse a comienzos del 2022, cuando obtuvo la libertad condicional. Al poco tiempo, sin embarga, la Corte Suprema del país vecino decidió que ese fallo quede sin efecto, por lo que debía iniciar el proceso para volver a la prisión, pero dejó de presentarse a los juzgados hasta que su rastro fue perdido por las autoridades chilenas.
Ahora, tras volver a ser detenido, su extradición a tierras trasandinas fue pedida por el juez Claudio Thomas y deberá ser aceptada por la Cancillería chilena. Una vez que se complete esa instancia, el trámite pasará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y estará a cargo de Barbaras Figueroa, la embajadora del gobierno de Gabriel Boric en Buenos Aires. Al finalizar, Jones Huala deberá cumplir los 6 años restantes de prisión en Chile.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





