
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Legisladores de ambos partidos presentaron pedidos para que se inicie el jury por mal desempeño contra Ana Clara Pérez Ballester
EL PAIS03 de febrero de 2023El bloque de diputados del PJ anunció que presentaran un pedido de juicio político para Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que intervino en el caso de Lucio Dupuy y le dio la tenencia a su madre, Magdalena Espósito Valenti, quien ayer fue condenada al igual que su pareja, Abigail Páez, por el homicidio del niño de 5 años. De igual forma lo hicieron los diputados del PRO La Pampa, Martín Ardohain y María Laura Trapaglia, quienes realizaron una solicitud similar.
Así, el caso Lucio logró algo difícil en tiempos de grieta política: una coincidencia entre el oficialismo y la principal coalición opositora.
“Comunicamos que se ha tomado la decisión de presentar formalmente un pedido de Jury de Enjuiciamiento en los términos de la Ley 313 a efectos de que se inicie una investigación respecto de la actuación de la Jueza de Familia y la Asesora de Menores de la ciudad de General Pico con motivo de determinar sus responsabilidades producto de su desempeño en el marco de denominado caso Lucio”, se lee en el comunicado que difundió el PJ pampeano.
Para los diputados del PRO, la jueza Pérez Ballester debe explicar por qué “no se realizó un informe socio-ambiental del contexto familiar, donde iba a vivir Lucio”; “no se informó, ni se citó a testigos”; “no se escuchó al menor”; “no fue abordado desde el Juzgado por un equipo de profesionales”; “no se notificó al padre del menor, que tenía el cuidado personal compartido, y la responsabilidad parental”; ni explicó el “cambio de centro de vida de General Pico a Santa Rosa”.
Para la jueza Pérez Ballester, el 22 de noviembre del 2017 quedará marcado en su vida. Ese día, fue designada por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa como jueza titular del Juzgado de la Familia y el Menor N° 1 de General Pico. En las fotos protocolares del acto, se ve a la flamante magistrada sonriente y feliz por su nuevo trabajo. Lo que no sabía en ese momento es que cuatro años después habría otro día que quedaría marcado a fuego en su historia: el 26 de noviembre del 2021, cuando Lucio Abel Dupuy, con apenas 5 años, fue brutalmente asesinado por, según cree la justicia, su madre y la novia de ella. Pérez Ballester fue justamente la jueza que, algunos meses antes, había homologado un acuerdo para que el niño viviera con las hoy acusadas por el aberrante crimen.
La injerencia de la jueza en la tenencia de Lucio por parte de su madre fue crucial. Tal como reveló Infobae, la situación se remota al 5 de febrero del 2020. Ese día se creó un expediente en el juzgado de Pérez Ballester llamado “Esposito Valenti Magdalena c/ Hidalgo Leticia s/ cuidado personal”.
Leticia Hidalgo es la esposa del tío paterno de Lucio y quien, por esos días, tenía la tenencia de Lucio. Del otro lado estaba Magdalena que reclamaba por su hijo mediante denuncias falsas y escándalos constantes. El nene vivía con los tíos por un acuerdo entre los padres y era feliz. Pero la madre quería llevárselo a Santa Rosa, por eso comenzó un litigio en la justicia. Los tíos se negaron a entregarlo.
El 4 de noviembre de ese 2020, la tía de Lucio cedió la tenencia cansada de las denuncias falsas en su contra, de los escándalos que hacía la madre en la puerta de su casa cada vez que lo visitaba y preocupada por el estrés que vivía el nene por esas situaciones. Ese día, se firmó el acuerdo entre Magdalena y Leticia. El documento contó con la homologación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester.
Las preguntas a raíz de esto son obvias: ¿La jueza hizo algún estudio socioambiental antes de mandar a Lucio con su madre y la novia de ella? ¿Se representó la magistrada que la cesión de la tenencia podría ser por las falsas denuncias en lugar de un acuerdo genuino? ¿Podría haber hecho algo más de lo que hizo, que fue solo firmar un documento?
A la luz de los hechos y del cruel asesinato de Lucio, las respuestas son tan obvias como las preguntas.
FUENTE: INFOBAE
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.