Mujeres rusas embarazadas: realizaron allanamientos en Puerto Madero

También se realizaron controles migratorios en diferentes hoteles de la Ciudad de Buenos Aires. Se secuestraron notebooks, tablets, teléfonos celulares, documentación personal y documentación migratoria

ACTUALIDAD11 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-11 at 22.20.30

Una serie de allanamientos se realizó en el barrio porteño de Puerto Madero en busca de pruebas que puedan a aportar a la causa que investiga el masivo ingreso al país de mujeres rusas embarazadas que vienen a tener a sus hijos en clínicas argentinas.

Según informaron fuentes policiales y judiciales a NA, los allanamientos realizados el pasado jueves buscaban información sobre un presunto negocio millonario para la obtención de documentación apócrifa para que las mujeres y hombres que llegan desde Rusia puedan radicarse o que obtengan la ciudadanía en tiempo récord a través del nacimiento de sus hijos.

Las fuentes informaron que se investiga una suerte de "gestoría" que se dedicaría al tráfico de migrantes y a la falsificación de documentación.

El jueves pasado personal de la División Asuntos Migratorios de la Policía Federal en conjunto con personal de inspectores del área de la Dirección de Control Migratorio de la Dirección Nacional de Migraciones realizaron un control sobre las personas de nacionalidad rusa que ingresaron al país ese día con el fin de verificar si se encontraban en el domicilio denunciado al momento del ingreso al territorio nacional, como así también controlar los datos aportados en la Declaración Jurada.

Así fue como los investigadores concurrieron al Hotel Sheraton, al Regente Palace, al NH Collection, al Aires Express y al Esplendor, todos hoteles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, y se pudo comprobar que de los 30 ciudadanos rusos que registraron su ingreso al país solamente ocho se encontraban en sus domicilios.

Con esto, se pudo determinar que en su mayoría, las personas provenientes de Rusia aportaron domicilios a los cuales no iban a concurrir, por lo que se observa mala fe como así también el interés de evadir y evitar cualquier control de algún ente o autoridad.

Para los investigadores, con este accionar, "quedó demostrado (por parte de los supuestos turistas) que su intención es aprovecharse de los beneficios documentales (D.N.I/Pasaporte) que otorga nuestro gran país a todas las personas de bien que quieren residir de forma legal en el Territorio Nacional".

El mismo día, la jueza federal María Servini, que tiene a cargo la investigación, solicitó allanar dos inmuebles de Puerto Madero donde viven los supuestos líderes de la presunta organización delictiva.

Uno de los allanamientos fue realizado en una torre de departamentos en Juana Manso al 500 y, el otro, en un edificio ubicado en Azucena Villaflor al 500.

Durante los operativos se secuestraron notebooks, tablets, teléfonos celulares, documentación personal, documentación migratoria, certificados policiales y dinero en moneda extranjera (dólares y euros) y también moneda nacional.

La investigación, según confiaron las fuentes, comenzó tras la denuncia de una mujer en la División Denuncias de Delitos Federales de la Policía Federal, en la que
advirtió sobre maniobras irregulares en el ingreso al país de ciudadanas rusas a punto de dar a luz, el nacimiento de ellos y el otorgamiento de trámites migratorios.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.