
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
También se realizaron controles migratorios en diferentes hoteles de la Ciudad de Buenos Aires. Se secuestraron notebooks, tablets, teléfonos celulares, documentación personal y documentación migratoria
ACTUALIDAD11/02/2023Una serie de allanamientos se realizó en el barrio porteño de Puerto Madero en busca de pruebas que puedan a aportar a la causa que investiga el masivo ingreso al país de mujeres rusas embarazadas que vienen a tener a sus hijos en clínicas argentinas.
Según informaron fuentes policiales y judiciales a NA, los allanamientos realizados el pasado jueves buscaban información sobre un presunto negocio millonario para la obtención de documentación apócrifa para que las mujeres y hombres que llegan desde Rusia puedan radicarse o que obtengan la ciudadanía en tiempo récord a través del nacimiento de sus hijos.
Las fuentes informaron que se investiga una suerte de "gestoría" que se dedicaría al tráfico de migrantes y a la falsificación de documentación.
El jueves pasado personal de la División Asuntos Migratorios de la Policía Federal en conjunto con personal de inspectores del área de la Dirección de Control Migratorio de la Dirección Nacional de Migraciones realizaron un control sobre las personas de nacionalidad rusa que ingresaron al país ese día con el fin de verificar si se encontraban en el domicilio denunciado al momento del ingreso al territorio nacional, como así también controlar los datos aportados en la Declaración Jurada.
Así fue como los investigadores concurrieron al Hotel Sheraton, al Regente Palace, al NH Collection, al Aires Express y al Esplendor, todos hoteles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, y se pudo comprobar que de los 30 ciudadanos rusos que registraron su ingreso al país solamente ocho se encontraban en sus domicilios.
Con esto, se pudo determinar que en su mayoría, las personas provenientes de Rusia aportaron domicilios a los cuales no iban a concurrir, por lo que se observa mala fe como así también el interés de evadir y evitar cualquier control de algún ente o autoridad.
Para los investigadores, con este accionar, "quedó demostrado (por parte de los supuestos turistas) que su intención es aprovecharse de los beneficios documentales (D.N.I/Pasaporte) que otorga nuestro gran país a todas las personas de bien que quieren residir de forma legal en el Territorio Nacional".
El mismo día, la jueza federal María Servini, que tiene a cargo la investigación, solicitó allanar dos inmuebles de Puerto Madero donde viven los supuestos líderes de la presunta organización delictiva.
Uno de los allanamientos fue realizado en una torre de departamentos en Juana Manso al 500 y, el otro, en un edificio ubicado en Azucena Villaflor al 500.
Durante los operativos se secuestraron notebooks, tablets, teléfonos celulares, documentación personal, documentación migratoria, certificados policiales y dinero en moneda extranjera (dólares y euros) y también moneda nacional.
La investigación, según confiaron las fuentes, comenzó tras la denuncia de una mujer en la División Denuncias de Delitos Federales de la Policía Federal, en la que
advirtió sobre maniobras irregulares en el ingreso al país de ciudadanas rusas a punto de dar a luz, el nacimiento de ellos y el otorgamiento de trámites migratorios.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.