El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Premios Goya: Argentina, 1985 ganó como Mejor Película Iberoamericana

La cinta “Argentina, 1985″, de Santiago Mitre, fue galardonada este sábado con el Premio Goya 2023 a la Mejor Película Iberoamericana.

OCIO Y ESPARCIMIENTO 11 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-11 at 22.45.04

El filme ha superado a 1976 (Chile), de Manuela Martelli; La jauría (Colombia), de Andrés Ramírez Pulido; Noche de fuego (México), de Tatiana Huezo; y Utama (Bolivia), de Alejandro Loayza Grisi.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 37ª edición, una ceremonia que tiene lugar en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES.

Se trata de la primera gala en la que se vuelve totalmente a la normalidad tras la pandemia, sin ningún tipo de restricción y con la vuelta de los apretones de manos, besos y abrazos, limitados en la última edición.

Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, en los papeles del fiscal Julio Strassera y su ayudante Luis Moreno Ocampo, la cinta retrata la labor de ambos para reunir pruebas de los crímenes bajo un clima de amenazas.

Un informe con testimonios de las víctimas de la dictadura sirvió de base probatoria al juicio donde se condenó a cinco de los nueve integrantes de las tres juntas de comandantes del régimen.

La cinta ha sido un éxito de público en Argentina y ha cosechado numerosos reconocimientos, entre ellos el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, lo que le sitúa como potente candidata a llevarse el Óscar al mejor filme internacional el próximo 12 de marzo.

“Fue uno de los juicios más importantes de la historia de Argentina y un ejemplo para el resto de mundo, un hecho del pasado reciente que tiene resonancias con la actualidad y que básicamente está mirando hacia adelante, a las generaciones nuevas”, explicó Darín el pasado septiembre en el Festival de Venecia.

Con este premio, Argentina suma su 19º Goya a mejor película iberoamericana, reforzando su dominio en esta categoría donde le siguen a bastante distancia Chile con cinco “cabezones” -como se conoce popularmente a estos galardones-, y Cuba con cuatro, como máximos ganadores desde que en 1987 comenzaron a entregarse estos premios.

El agradecimiento de los ganadores

Los miembros del equipo que subieron a recibir el premio agradecieron el “gran honor” que supone recoger el ‘cabezón’.

“Vimos como una historia tan Argentina, vista por diferentes los públicos, que pasan por situaciones tan particulares y son tan diferentes a la vez y son tan parecidas, son esas mismas heridas que nos hermanan a todos”, aseguró Peter Lanzani al recibir el premio junto a dos de los productores: Agustina Llambi Campbell y Federico Posternak.

En este sentido, añadió que esa es “la única manera de luchar contra eso es con la justicia”.

Durante el agradecimiento, Posternak recordó a Leo Messi por la victoria en el Mundial de Qatar. “Gracias por hacernos muy felices a todos los argentinos”, dijo ante las sonrisas de los presentes.

FUENTE: LA NACIÓN

Te puede interesar

argentina-1985-fotogramajpg

"Argentina, 1985", gran favorita de los Premios Platino

ACTUALIDAD 19 de abril de 2023

La 10ma. edición de los Premios Platino, que distingue lo mejor del cine y las series iberoamericanas, tiene como protagonista excluyente a “Argentina, 1985”, el filme de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas que sumó 14 candidaturas y es la producción más nominada de este año de los galardones que se entregarán el próximo 22 de abril en Palacio Municipal Ifema de Madrid.

WhatsApp Image 2023-03-12 at 22.52.54

"Argentina, 1985" no consiguió el anhelado Oscar

ACTUALIDAD 12 de marzo de 2023

El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani compitió en el rubro de Mejor Película Internacional. La transmisión arrancó a las 21 (hora de nuestro país) con la alfombra roja -champagne esta vez- y la ceremonia, desde las 22

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias