
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Ministerio de Seguridad, a través de las diversas áreas que lo componen, despliega un operativo de seguridad y tareas de prevención en El Calafate con motivo del 146°Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.
LA PROVINCIA 14 de febrero de 2023En este sentido, el Ministro de Seguridad, Luca Pratti se refirió a la Campaña de Seguridad Vial “Verano Vivo” e indicó: “Desde el año 2016 que venimos implementando esta campaña que comienza el 20 de diciembre y culmina el 31 de marzo, donde siempre tenemos como comparativo que somos la segunda provincia en extensión territorial más grande del país y eso requiere poder fijar un dispositivo en materia de seguridad vial que pueda lograr la prevención de siniestros viales. Tenemos 10 puntos fijos de control y cuatro puntos móviles que se van alternando de acuerdo a la ubicación geográfica y estratégica que nos parezca más propicio para hacer los controles y por lo general los reforzamos en cada una de las fiestas de las localidades que conglomera mucho turismo y tránsito interjuridiccional”.
Igualmente, el titular de la Cartera hizo hincapié sobre el trabajo que se viene realizando en la Fiesta Nacional del Lago, “Ayer, comenzó el festival donde superó las expectativas en cuanto a la cantidad de gente y nosotros desde el punto de vista de la seguridad hemos diseñado un operativo tanto en materia de seguridad pública como de seguridad vial para que pueda contener, acompañar y brindar más seguridad a las personas que vienen a la localidad de El Calafate”.
Caso Gabriel Barrientos
Por otra parte, Pratti habló sobre la búsqueda de Gabriel Barrientos, el joven desaparecido en la localidad de Puerto San Julián: “Por indicación de la gobernadora, Alicia Kirchner estuve supervisando un dispositivo de despliegue amplificado que hicimos jueves, viernes y sábado con personal especializado de bomberos, del GEOR y de distintas dependencias de Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena y el mismo personal de Puerto San Julián. Asimismo, estuve reunido con los familiares de Gabriel donde les comenté cual fue el despliegue que se hizo y se realizó un sobrevuelo con un helicóptero del Ejército Argentino en las inmediaciones de la costa para poder hacer un rastrillaje mucho más profundo”.
“Nosotros, las esperanzas nunca las perdemos y lo que queremos es poder acompañar a la familia y demostrar que el Estado está a la altura de las circunstancias, brindando un sistema de búsqueda que sea apropiado y acorde a lo que cualquier familia espera frente a este tipo de fatalidades. Llevamos 23 días de búsqueda dónde venimos trabajando en conjunto con la Prefectura Naval Argentina, la Administración de Parques Nacionales, bomberos, Protección Civil y áreas especiales de seguridad rural de la policía en un despliegue coordinado que se va a ir manteniendo y sosteniendo en la medida que vayamos agotando la cobertura”, afirmó el ministro.
Por último, el ministro de Seguridad expuso sobre la agenda de trabajo para este 2023: “Hasta el 21 vamos a estar haciendo el despliegue de seguridad en la Fiesta Nacional del Lago y luego se vienen otras fiestas en distintas localidades donde también tenemos la responsabilidad de asistir y trabajar de manera coordinada con cada uno de los municipios. Igualmente, en paralelo vamos a iniciar la planificación de todo lo que tiene que ver con los servicios de seguridad descentralizados, la planificación del inicio de clases, el ciclo lectivo para las escuelas de agentes y de cadetes y todos los dispositivos que venimos realizando durante todos los años”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.