
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Gobierno analiza intervenir la distribuidora Edesur, en medio de los cortes de luz que provocan protestas de los usuarios.
EL PAIS15 de febrero de 2023En una reunión entre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se evalúa esa posibilidad sin afectar el capital.
“Ya tiene una veedora adentro de la compañía... Nosotros no estamos al tanto de nada”, aseguraron en Edesur cuando se les preguntó por la posibilidad de una intervención.
Como veedora había sido designada la ingeniera Silvia Carmen Merzi, quien además es la jefa del Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorias del ENRE y pasó a trabajar en el Centro de control de Media Tensión de la empresa.
El Gobierno prevé presentar un informe del ENRE y harían un “plan de inversiones de emergencia”. Se trata de una propuesta que el ministro de Economía le hizo al Presidente.
La empresa distribuidora de electricidad ya tiene una veedora desde más de un año.
Fuentes oficiales del Ministerio de Economía y de Casa Rosada confirmaron que se evalúa esa idea, al indicar que se presentaría un informe del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) -la entidad que regula al sector- que el titular del Palacio de Hacienda le llevó al Presidente en Casa Rosada y que justificaría tal decisión oficial.
Las mismas fuentes aclararon que el planteo es técnico y que habrá “protección del capital”.
“La idea es una intervención del capital y lanzar un plan de inversiones de emergencia a descontar del activo regulatorio”, indicaron fuentes del sector energético.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.