
Una mujer de 49 años murió tras desplomarse una grúa utilizada para limpiar el exterior de un centro comercial de la ciudad uruguaya de Montevideo, mientras que dos trabajadores sufrieron heridas de diversa consideración.
Al menos 39 personas murieron en un accidente ocurrido el miércoles por la madrugada en el oeste de Panamá, cuando un autobús con migrantes se precipitó por un barranco, en una de las mayores tragedias de estas características de las que se tiene registro en la nación centroamericana.
EL MUNDO 15 de febrero de 2023Autoridades informaron que el transporte llevaba migrantes desde la Provincia de Darién -en el extremo oriental del país-hasta un albergue ubicado en la occidental provincia Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, donde ocurrió el suceso, a unos 450 kilómetros de la capital, Ciudad de Panamá.
"La información preliminar sobre este hecho que maneja el cuerpo de bomberos indica que 39 personas lamentablemente han perdido la vida", dijo el Servicio Nacional de Migración (SNM) en su cuenta de Twitter.
La institución agregó que se está realizando "una investigación para determinar las causas" del dramático suceso.
La directora del SNM, Samira Gozaine, detalló a los medios que el transporte accidentado era privado y contaba con dos conductores, y que el siniestro se produjo cuando, tras pasarse la entrada de un albergue, uno de los chóferes intentó dar la vuelta.
"No es algo (para lo) que estábamos preparados. Son cosas que pasan", afirmó. "Lo que hace Migración (...) es que tratamos de acompañar el convoy, a veces salen cinco buses juntos, para asegurarnos que los traficantes de personas no los hagan víctimas de esto, les ofrezcan dinero y demás", añadió.
Más temprano, el mayor del cuerpo de bomberos de Chiriquí, Edilberto Armuelles, había dicho que 23 personas fueron trasladadas a diversos centros hospitalarios, una decena fueron atendidas en el área del accidentes y había cifrado los fallecidos en 33.
El autobús llevaba a 66 personas y formaba parte de un convoy de cinco unidades que transportaba a migrantes, que ingresan mayoritariamente por la peligrosa selva del Darién y tras ser identificados son ubicados en albergues, donde pueden permanecer por días para luego seguir su viaje, generalmente hacia Estados Unidos.
El primer balance oficial sobre el siniestro apuntaba a unos 15 fallecidos, sin embargo luego fue ajustada dos veces. Autoridades dijeron que tienen un listado de los migrantes así como sus nacionalidades, pero que no lo harán público hasta que se comuniquen con las embajadas y los familiares.
Una selva intransitable
El año pasado, un récord de 248,000 migrantes atravesaron la selva del Darién -una de las regiones más intransitables de Latinoamérica ubicada entre norte de Colombia y sur de Panamá - en su ruta para llegar a Estados Unidos. La mayoría de ellos son venezolanos que huyen de la crisis que sufre su país.
Panamá asegura que realiza grandes esfuerzos para atender la crisis migratoria y que se ha visto obligado a pedir apoyo internacional en los últimos años debido al creciente flujo de extranjeros procedentes de Sudamérica y para hacer frente a redes del crimen organizado transnacional.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Una mujer de 49 años murió tras desplomarse una grúa utilizada para limpiar el exterior de un centro comercial de la ciudad uruguaya de Montevideo, mientras que dos trabajadores sufrieron heridas de diversa consideración.
Una embarcación con unas 80 personas provenientes de África se hundió frente a las costas de Libia. La Organización Internacional para las Migraciones rescató a siete sobrevivientes y recupera 11 cadáveres.
La víctima fue hallada sin vida por personal del Grupo Especial de Rescate de Bomberos de la Ciudad este martes en el Dique 3 de Puerto Madero.
Las víctimas fatales son dos jóvenes de 15 años, uno de 13 y otro de 18. Eran integrantes de un equipo amateur que ganó un torneo que disputaron fuera de su ciudad.
Un hombre de 43 años murió ahogado este domingo en un río de la localidad cordobesa de Nono, en el Valle de Traslasierra, al que se había sumergido para refrescarse en medio de una jornada de calor.
Dos argentinos murieron en las últimas horas en Canadá producto de una avalancha que se desprendió 100 metros en un espacio destinado para esquiar en Calgary. Las víctimas fatales fueron identificadas como Manuel Sáenz (37 años) y Jerónimo Regina, de City Bell y Lobos, respectivamente.
El reconocido capocómico Tristán falleció a los 86 años en la ciudad de Córdoba, en donde se encontraba internado por una neumonía bilateral.
A pocos días de la gran final de 'Gran Hermano', la cual será este lunes 27 de marzo, se celebró este viernes la boda ficticia de Julieta con Nacho y Marcos, en el que todos los ex participantes entraron a la casa para celebrar este evento y compartir un tiempo juntos. Luego de eso se llevó otra celebración inesperada entre Alfa y Romina.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El adolescente de Caleta Olivia recibió la donación este domingo por la madrugada. Padece miocardiopatía dilatada y se encontraba en la lista de emergencia del INCUCAI.
Este lunes 27 de marzo se conocerá al nuevo ganador del reality show de Telefé que es furor en la pantalla chica.