Elogio a Bielsa: “No ganamos nada, pero sí ganamos otras cosas”

Puede que no se hayan clasificado a las dos últimas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA pero la selección de Chile se ha convertido en uno de los equipos más competitivos del planeta y, en parte, es gracias al trabajo realizado por Marcelo Bielsa.

DEPORTES17 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-17 at 18.27.03

El DT argentino estuvo al mando de La Roja de 2007 a 2011, siendo el arquitecto de los cimientos de la Generación Dorada que ganó dos veces la Copa América (2015 y 2016).

Así lo reconoció Mauricio Isla, uno de los referentes de esta camada de grandes jugadores chilenos, quien destacó el trabajo del Loco Bielsa durante su mandato, asegurando que fue el pilar para “poder llegar a lo que ganamos”.


“Para mí es todo. Es el pilar de mi carrera futbolística. A veces uno tiene entrenadores que no te entregan tanto y puedes salir campeón con él diez veces. Con (Marcelo) Bielsa no ganamos nada, pero sí ganamos otras cosas”, argumentó el futbolista de 34 años en diálogo con ‘Misión Deporte’.

Isla, quien actualmente milita en la Universidad Católica de Chile pero vistió la camiseta de la Juventus, Olympique de Marsella y Flamengo, entre otros clubes, contó que bajo las órdenes de Bielsa pudo nutrirse de muchos aspectos que fueron vitales para destacar en la élite y comentó que hubieran ganado títulos con la selección si el DT rosarino seguía en el cargo.

“Nos dio muchas enseñanzas, el saber luchar, moverte dentro de la cancha y creer en ti mismo en un país donde era difícil ganar algo. Entonces con él nos preparamos para lo que venía. Si Bielsa se hubiese quedado para la Copa América que ganamos el 2015, nosotros la ganamos también”, agregó.

El Huaso, como es apodado en su país, aseguró que el Loco les permitió darse cuenta que podían estar a la altura de cualquier selección del planeta cuando disputaron la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010: “Era el pilar de eso y fue lo que nos enseñó. Fuimos al Mundial y les jugamos de igual a todos. Claramente, los otros equipos son más fuertes, pero está la enseñanza que él nos dejó y que nos guio para poder llegar a lo que ganamos”.

Por último, el experimentado defensor habló sobre su futuro y no cerró las puertas a la selección chilena pero también dejó en claro que el equipo necesita un recambio generacional. “Depende del entrenador. Mi postura fue fuerte, pero significativa: que diera la oportunidad a los jóvenes. Le di esa facilidad y yo voy a entrenar 100% para que el entrenador vea si me cita a mí o a ellos”, cerró.

FUENTE: INFOBAE

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.