
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


Puede que no se hayan clasificado a las dos últimas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA pero la selección de Chile se ha convertido en uno de los equipos más competitivos del planeta y, en parte, es gracias al trabajo realizado por Marcelo Bielsa.
DEPORTES17 de febrero de 2023






El DT argentino estuvo al mando de La Roja de 2007 a 2011, siendo el arquitecto de los cimientos de la Generación Dorada que ganó dos veces la Copa América (2015 y 2016).


Así lo reconoció Mauricio Isla, uno de los referentes de esta camada de grandes jugadores chilenos, quien destacó el trabajo del Loco Bielsa durante su mandato, asegurando que fue el pilar para “poder llegar a lo que ganamos”.
“Para mí es todo. Es el pilar de mi carrera futbolística. A veces uno tiene entrenadores que no te entregan tanto y puedes salir campeón con él diez veces. Con (Marcelo) Bielsa no ganamos nada, pero sí ganamos otras cosas”, argumentó el futbolista de 34 años en diálogo con ‘Misión Deporte’.
Isla, quien actualmente milita en la Universidad Católica de Chile pero vistió la camiseta de la Juventus, Olympique de Marsella y Flamengo, entre otros clubes, contó que bajo las órdenes de Bielsa pudo nutrirse de muchos aspectos que fueron vitales para destacar en la élite y comentó que hubieran ganado títulos con la selección si el DT rosarino seguía en el cargo.
“Nos dio muchas enseñanzas, el saber luchar, moverte dentro de la cancha y creer en ti mismo en un país donde era difícil ganar algo. Entonces con él nos preparamos para lo que venía. Si Bielsa se hubiese quedado para la Copa América que ganamos el 2015, nosotros la ganamos también”, agregó.
El Huaso, como es apodado en su país, aseguró que el Loco les permitió darse cuenta que podían estar a la altura de cualquier selección del planeta cuando disputaron la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010: “Era el pilar de eso y fue lo que nos enseñó. Fuimos al Mundial y les jugamos de igual a todos. Claramente, los otros equipos son más fuertes, pero está la enseñanza que él nos dejó y que nos guio para poder llegar a lo que ganamos”.
Por último, el experimentado defensor habló sobre su futuro y no cerró las puertas a la selección chilena pero también dejó en claro que el equipo necesita un recambio generacional. “Depende del entrenador. Mi postura fue fuerte, pero significativa: que diera la oportunidad a los jóvenes. Le di esa facilidad y yo voy a entrenar 100% para que el entrenador vea si me cita a mí o a ellos”, cerró.
FUENTE: INFOBAE





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





