
Este viernes 31 de marzo, la primera hija de la relación entre Maxi López y Daniela Christiansson llegó a este mundo, motivo por el que la pareja está muy feliz por la noticia, compartiendo una tierna foto solo minutos después de su nacimiento.
Este viernes 31 de marzo, la primera hija de la relación entre Maxi López y Daniela Christiansson llegó a este mundo, motivo por el que la pareja está muy feliz por la noticia, compartiendo una tierna foto solo minutos después de su nacimiento.
Un acuario de Florida llegó a un acuerdo con defensores del bienestar animal para liberar a Lolita, una orca de 2.268 kilogramos mantenida en cautiverio durante más de medio siglo, informaron el jueves fuentes oficiales.
El informe dado a conocer por el Indec esta tarde, sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos, indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, mostró que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.
Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada en las inmediaciones de Casa Rosada, según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una familia que estaba en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón a la altura de 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.
La Fiscalía chilena citó al expresidente Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) a declarar como eventual responsable de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la represión de las protestas del estallido social de 2019, que dejó numerosas víctimas, informaron medios locales.
Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo un nuevo encuentro paritario, con representantes del Consejo Provincial de Educación y de los Gremios docentes ADOSAC Y AMET. Se fijó cuarto intermedio con horario y fecha a determinar. Durante el encuentro, AMET comunicó la aceptación de la propuesta salarial y ADOSAC ratificó el rechazo a la misma. Los paritarios del Gobierno denuncian una “maniobra de dilación que perjudica al conjunto de los docentes”
LA PROVINCIA 22 de febrero de 2023Cabe destacar que la negociación paritaria se inició en diciembre del 2022 y al momento de la reunión es la sexta mesa de negociación del presente año sin llegar a un acuerdo.
En este sentido indicaron que la propuesta salarial integral - que contempla la cláusula gatillo mensual más el 4 por ciento retroactivo al mes de enero- surgió de la solicitud de las entidades gremiales y en el desarrollo de la negociación la misma fue mejorada; superando de esta manera la pauta salarial establecida a nivel nacional.
Asimismo, señalaron su repudio a la confusión que se pretende instalar con la no explicación del cambio del cargo testigo a partir de la jornada extendida; como así también con la cláusula gatillo, que se abonaría mensualmente hasta junio inclusive.
Los representantes paritarios recordaron que las cuestiones salariales vinculadas con la jornada extendida y la jornada completa se trabajaron en reuniones de la subcomisión laboral con la entidad gremial ADOSAC.
Por lo tanto, remarcaron que “no existe improvisación y/o arbitrariedad en cuanto a la ejecución de lo que establece la Ley Nacional”.
Por otra parte, destacaron el inicio, en un proceso administrativo transparente y ágil, de ofrecimientos para primer y segundo cargo en toda la provincia; que garantiza la cobertura de todas las vacantes para los docentes que aspiran a estos puestos de trabajo.
Finalmente, y en el marco de cumplirse 40 años de democracia, los paritarios del Gobierno expresaron su preocupación en relación a la construcción de la representatividad y la participación del sector docente en los ámbitos deliberativos y de decisión en temas tan importantes como es un aumento salarial; y definieron el rechazo de ADOSAC a la propuesta salarial como un “No, a la mejor oferta que se dio en una mesa paritaria en todo el país, inclusive superando a la paritaria nacional”.
En la reunión estuvieron presente el vicepresidente de la cartera educativa Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional, Ninette Milostic; el Vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruiz; y el miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional, Cristian Bórquez. Por ADOSAC participaron Javier Fernández, Nicolás Pereyra y Mónica Flores; y en representación de AMET, Héctor Reyes. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
Guillermo Ortelli y Gastón Mazzacane aceleraron en el nuevo autódromo de El Calafate para realizar pruebas sobre el trazado. Hubo una gran concurrencia de público tras la invitación del intendente Javier Belloni a través de sus redes sociales.
En el marco de su agenda de trabajo, la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez estuvo presente en Caleta Olivia, para inaugurar un Aula Taller Móvil (ATM) de Gastronomía, y realizar la entrega de certificaciones de capacitaciones desarrolladas en otras ATM.
La prefecto Giselle Soledad Córdoba es la primer mujer que asume como jefa de la repartición naval en Caleta Olivia, constituyéndose en un acontecimiento histórico en la región patagónica.
Son 17 embarcaciones las que realizaron la travesura sobre el Río Santa Cruz. Tras tres días de travesura, llegaron a Punta Soberana, El Calafate. Los detalles
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Vialidad Provincial, informa que avanzan los trabajos de obras básicas y pavimento sobre la Ruta Provincial N°39, la cual conectan los tramos Bajo Caracoles – Lago Posadas. De terminarse, la obra apunta a beneficiar al desarrollo productivo y turístico tanto de la provincia como de la comarca.
Este martes, un contingente de alrededor de 40 abuelas y abuelos que asisten regularmente al Cenin 5 (Corrientes y Juan B. Justo) disfrutaron de su anhelado viaje a la Isla Pavón, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, tal como en su momento había prometido el Intendente Pablo Grasso en ocasión del 30 aniversario del grupo.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
Marcelo Tinelli asumirá desde mayo de este año un nuevo desafío como director artístico de América y regresará en julio con ShowMatch en el prime time de la señal. También volverá con el formato de Bailando por un Sueño, con 16 o 18 participantes, entre los que tiene a varios famosos nuevos en mente.
Hace poco más de un mes, Viviana Canosa regresó a la televisión con un programa en LN+. Desde allí, la conductora hace un recorrido periodístico con los temas del día y generalmente inicia con una editorial.
Con una importante asistencia de vecinos emprendedores y productores el intendente Pablo Grasso junto a la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanessan, encabezó el acto de presentación del proyecto “Emprender en tu Barrio”. Dicho evento se realizó esta mañana en las instalaciones del teatro Municipal “Héctor Marinero” .
El candidato a presidente no se desvive por la bendición de Mauricio Macri de cara a las PASO. No obstante, destacó que de llegar al Gobierno “continuará” con políticas de la gestión de Cambiemos
Lo dijo el presidente del Club de Pescadores de Río Gallegos y explicó el motivo de su afirmación. Por otro lado, se refirió a la situación del sector y brindó una serie de recomendaciones para aquellos que quieran comenzar a pescar.