Alicia Kirchner recibió en audiencia a autoridades de Vialidad Nacional

Esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una agenda de trabajo con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los equipos de trabajo nacionales y provinciales. El objetivo fue dialogar respecto a las obras activas en Santa Cruz y los futuros proyectos para la provincia.

LA PROVINCIA 27 de febrero de 2023
f4305e9bc062a06855ab2ffefa5df4db_XL

Alicia, acompañada de los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Economía, Ignacio Perincioli, y del presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; recibió al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Estuvieron presentes, además, el coordinador de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; la ingeniera de Vialidad Nacional, Vanina Cáceres; y el jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Martín Medvedosky.

Al respecto, Arrieta describió que el encuentro es uno más de los que ya han realizado entre los organismos y la primera mandataria santacruceña y que, en la oportunidad, la reunión de trabajo tuvo eje en la agenda vial provincial.

WhatsApp_Image_2023-02-27_at_13.28.40

“Pudimos avanzar en los últimos acuerdos que habíamos firmado, que incluían la obra de la Ruta N° 41 que está licitando la Administración Provincial de Vialidad y que tiene fecha el 17 de marzo, en dos tramos, entre Ruta 40 y el acceso al aeropuerto y entre el acceso al aeropuerto y El Calafate”, detalló Arrieta.

Se trata, indicó, de una obra de cinco mil millones de pesos vitales para el turismo de la provincia “que mira a los próximos 20 años”. Agregó, entre las obras, “la de la Ruta 43, entre Pico Truncado y Las Heras que también tiene fecha de licitación para el 28 de marzo, se trabaja de manera muy coordinada entre Vialidad Nacional y Provincial en este distrito”.

“También pudimos avanzar con la Ruta 40, Lago Cardiel – Tres Lagos, en sus dos tramos, que fue licitado por Vialidad Nacional y que ya está pre-adjudicado a una UTE y en los próximos 20 días va a tener adjudicación definitiva”, añadió Arrieta.

Indicó que, además, pudieron dialogar con la gobernadora respecto a los dos tramos de la Ruta 3: “El que se inicia del lado de Chubut y Santa Cruz, donde la gobernadora expresó su conformidad y la necesidad de acelerar los ritmos de obra porque es vital para toda la Patagonia, pero fundamental para la provincia de Santa Cruz”.

WhatsApp_Image_2023-02-27_at_13.28.41_1

En tanto, sostuvo: “También pudimos hablar sobre los tres tramos de la Ruta 39, Lago Posadas al límite con Chile, la apertura de traza, una segunda obra de obra básica más enripiado y una tercera de pavimentación, entre Bajo Caracoles y Lago Posadas, toda una región muy fuerte en términos productivos para la Argentina, la provincia y con proyección internacional, porque es una zona concentra producción de fruta fina y la provincia de Santa Cruz tiene un proyecto productivo que tiene que ver con la marca de origen y poder exportar ese producto al resto del mundo”.

Por último, Arrieta marcó que “ha sido muy satisfactorio y siempre es lindo volver a esta provincia” y afirmó que quedó el compromiso para continuar con la agenda de trabajo este año. “Atravesamos todos los temas viales de la provincia de Santa Cruz”, aseveró para cerrar.

Por su parte, Gómez Bull señaló sobre el encuentro: “Nosotros estamos ya con licitaciones en marcha, la de la Ruta N° 41, el ingreso a la ciudad de El Calafate, se necesita una autovía hasta el aeropuerto y de allí una repavimentación hasta el cruce con la ruta 40”.

Luego, agregó, “tenemos la Ruta 43 el tramo de Pico Truncado - Las Heras un ensanche y repavimentación de la misma y la Transferencia Operativa de Funciones (TFO) de las rutas nacionales en varios tramos, como se hace cada dos años, donde hoy pudimos manifestarle a la gobernadora que el TFO que finalizó lo hemos ejecutado en el 100 % de lo firmado, que es algo histórico para nuestra Vialidad ya que nunca se había dado”.

Gómez Bull señaló que fue un encuentro “muy importante porque pudimos aprovechar el tiempo en términos de los avances de gestión que podemos tener”.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.