El Parlamento Europeo se suma al veto a TikTok

Ordenó a todo su personal que elimine la aplicación china de videos de sus dispositivos de trabajo por temores a espionaje. Además realizó una "recomendación enfática" a los eurodiputados para que la saquen también de sus dispositivos personales.

EL MUNDO01 de marzo de 2023
63a30fc0c1327_1200

El Parlamento Europeo (PE) ordenó este miércoles a todo su personal que elimine la aplicación china de videos TikTok de sus dispositivos de trabajo por temores a espionaje, una medida ya adoptada por otras instituciones de la Unión Europea y países occidentales.

La presidenta del PE, Roberta Metsola, y el secretario general, Alessandro Chiocchetti, decidieron que TikTok no debe usarse ni permanecer instalado en dispositivos del personal como teléfonos móviles, tabletas o computadoras portátiles a partir del 20 de marzo. 

"A partir de esa fecha, el acceso web a TikTok a través de nuestra red corporativa [...] también estará bloqueado", anunció la Dirección General de Innovación y Apoyo Tecnológico del PE en una nota enviada a unos 8.000 empleados de la institución. 

La decisión incluye una "recomendación enfática" a los eurodiputados y a su personal para que eliminen TikTok también de sus dispositivos personales, informó la agencia de noticias AFP.

La medida ensancha un creciente cerco a la aplicación china en Occidente por temores a que sea usada por el Gobierno chino para acciones de espionaje. 

En Estados Unidos, también 

En Washington, la Casa Blanca anunció la prohibición de TikTok en dispositivos de los funcionarios, y el Congreso hizo avanzar un proyecto de ley abriría la puerta a la prohibición de esa aplicación en todo el país.

Esta semana, Canadá decidió eliminar y bloquear TikTok de los teléfonos celulares de las administraciones públicas, y el Parlamento de Dinamarca pidió a sus diputados y a todo su personal desinstalar la aplicación de los dispositivos móviles que suministra. 

Según precisó la institución en un comunicado, la medida se tomó por "riesgo de espionaje" tras recomendaciones del centro danés para la ciberseguridad.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, y el Consejo Europeo, que representa a 27 estados miembros de la UE, ordenaron una prohibición similar el jueves pasado por razones de ciberseguridad.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.